Centro turístico de Singapur podría acoger cumbre entre EE.UU. y Corea de Norte

La isla turística Sentosa, en Singapur, podría ser el lugar escogido para la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, según informó la prensa japonesa Kyodo.
Singapur, (VNA) La isla turística Sentosa, enSingapur, podría ser el lugar escogido para la cumbre entre el presidente deEstados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, segúninformó la prensa japonesa Kyodo.

Centro turístico de Singapur podría acoger cumbre entre EE.UU. y Corea de Norte ảnh 1Entrada de la isla Sentosa (Fuente: VNA)


De acuerdo con la fuente, las conversaciones, previstaspara el 12 próximo, tendrán lugar en uno de los hoteles en Sentosa, uno de losdestinos más apreciados del país.

A pesar de que las negociaciones siguen siendo “fluidas”,Pyongyang todavía no ha confirmado sobre esta sugerencia, supuestamente porqueaun valora esa probabilidad, comentó el medio de comunicación.

Altos funcionarios de Estados Unidos y Corea de Norte sereunieron en el hotel Capella Singapore en Sentosa la semana pasada, con elobjetivo de preparar la cumbre entre los dos mandatrios.

Sentosa es una pequeña isla en Singapur que se conectacon la tierra por un camino de 380 metros. Estas condiciones favorecen las laboresde garantía de seguridad para el previsto encuentro entre Trump y Kim.

El nombre Sentosa significa “paz” y “tranquilidad” en elidioma malasio. –VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.