China propone solución a la crisis rohingya en Myanmar

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, dijo que China propuso una solución de tres fases para ayudar a resolver el problema relacionado con los rohingyas en el estado myanmeno de Rakhine.
Naypyidaw (VNA) - El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, dijo que China propuso una solución de tres fases para ayudar a resolver el problema relacionado con los rohingyas en el estado myanmeno de Rakhine. 
China propone solución a la crisis rohingya en Myanmar ảnh 1Los rohingyas están en Bangladesh después de huir de Myanmar (Fuente: AFP/VNA)


China considera que la crisis en Rakhine puede abordarse con una solución aceptable para Myanmar y Bangladesh a través de consultas entre los dos países vecinos, dijo Wang en una conferencia de prensa conjunta con la consejera de Estado y ministra de Relaciones Exteriores myanmena, Aung San Suu Kyi.

El problema en Rakhine es complicado y relacionado con la historia, la etnia y la religión, lo que requiere una solución urgente y de largo plazo, indicó.

Por lo tanto, dijo Wang, China propone una solución de tres fases, donde la primera sea lograr un cese del fuego para que los residentes locales no necesiten desplazarse.

En la segunda fase, la comunidad internacional debería alentar a Myanmar y Bangladesh a mantener la comunicación en un intento por encontrar una solución factible al problema, precisó y agregó que la tercera es buscar una solución a largo plazo.  

Al enfatizar que la pobreza es la causa principal de las turbulencias y conflictos, el canciller chino instó a la comunidad internacional a apoyar los esfuerzos de reducción de la pobreza en Rakhine.

Según estimaciones de las Naciones Unidas, unos 500 mil rohingyas se vieron obligados a huir de sus hogares y han cruzado la frontera con Bangladesh por la escalada de los actos de violencia en Rakhine.

Myanmar no reconoce la ciudadanía a los rohingyas a pesar de que esta minoría ha vivido en este país por varias generaciones, y les clasifica como inmigrantes ilegales. – VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.