China y Malasia acuerdan promover nexos bilaterales

China y Malasia alcanzaron varios acuerdos dirigidos a impulsar los nexos bilaterales en ocasión de la visita a este país del primer ministro malasio, Mahathir Mohamad, se conoció hoy.
Beijing (VNA)- China y Malasia alcanzaron varios acuerdos dirigidos a impulsar losnexos bilaterales en ocasión de la visita a este país del primer ministro malasio, MahathirMohamad, se conoció hoy.
China y Malasia acuerdan promover nexos bilaterales ảnh 1El primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, se efectuó una visita a China. (Fuente: AFP)

Al intervenir este lunesen la conferencia de prensa conjunta entre el primer ministro chino, LiKeqiang, y su homólogo Mahathir Mohamad, el anfitrión afirmó que su país estádispuesto a fortalecer la relación y la cooperación económica con Kuala Lumpur. 

Keqiang precisó quelos acuerdos alcanzados por ambas partes en esta visita muestran la voluntad delos dos países de consolidar la amistad a largo plazo.

Por su parte,Mohamad sostuvo que su viaje a China logró múltiples resultados, y deseó que lasdos partes puedan negociar de nuevo varios artículos de los acuerdos firmados.

La visita del Primer Ministro a Beijing tiene lugar en medio de la tensión de lasrelaciones bilaterales iniciada desde la toma de poder en mayo de este año de Mohamad, quien suspendió varios proyectos de inversión china, aprobados bajola administración del expremier Najib Razak.

Apenas variosdías antes de su viaje a Beijing, el nuevo gobernante declaró la intención de suspender el plandel Enlace Ferroviario de la Costa Este valorado en 20 mil millones de dólaresy otros de construcción de gasoductos por dos mil 300 millones de dólares financiadospor China. – VNA 
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.