Ciudad Ho Chi Minh debe ser centro socioeconómico del Sudoeste y de todo Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, propuso hoy orientaciones para impulsar el desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh, de manera que merezca ser el centro socioeconómico de la región del Sudoeste y del país.
Ciudad Ho Chi Minh debe ser centro socioeconómico del Sudoeste y de todo Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, propuso hoy orientaciones para impulsar el desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh, de manera que merezca ser el centro socioeconómico de la región del Sudoeste y del país. 

Durante un encuentro con autoridades de Ciudad Ho Chi Minh, el jefe del Gobierno apreció los logros alcanzados por la urbe en el desarrollo socioeconómico, el fortalecimiento de las filas Partido Comunista y del sistema político, la prevención y el control del COVID-19.

En el futuro cercano, indicó, la metrópoli debe reforzar la construcción y rectificación de las filas partidistas para mejorar la combatividad de la fuerza política, en paralelo con el impulso del estudio y la aplicación del pensamiento, la ética y el estilo de Ho Chi Minh, así como la lucha contra la corrupción y el despilfarro.

También exhortó a acelerar las reformas administrativas; promover la unidad del pueblo, la democracia y la fuerza intelectual colectiva; intensificar la divulgación de la información para consolidar el consenso del público y fomentar la lucha contra las tergiversaciones de los grupos hostiles.

De acuerdo con Minh Chinh, la urbe necesita desplegar con éxito la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido y la XI Asamblea del Comité partidista municipal, a la par de cumplir con seriedad y eficiencia las medidas contra el COVID-19.

Ciudad Ho Chi Minh también debe realizar eficientemente los preparativos y la organización de las próximas elecciones legislativas, añadió, al solicitar que la metrópoli continúe perfeccionando el marco legal, reestructure la economía adaptándose a la nueva situación, cree las condiciones para la construcción de la urbe de Thu Duc e impulse la economía digital, el desarrollo de los recursos humanos calificados y la garantía del bienestar social.

Ciudad Ho Chi Minh debe ser centro socioeconómico del Sudoeste y de todo Vietnam ảnh 2Una parte de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Pese a los impactos del COVID-19, el Producto Interno Bruto de Ciudad Ho Chi Minh alcanzó un aumento interanual de 4,58 por ciento en el primer trimestre del año. Durante la rebote del COVID-19 desde el 27 de abril pasado, la urbe registró solo un caso de transmisión local.

La ciudad se fijó la meta de alcanzar un crecimiento económico de 6,5 por ciento este año y controlar eficientemente la pandemia. 

Durante la visita a la metrópoli, el premier visitó a los trabajadores del Hospital Cho Ray y el Hospital de la Universidad de Medicina y Farmacia de Ciudad Ho Chi Minh, donde les agradeció por su contribución a la lucha antiepidémica y propuso que fortalezcan la vigilancia y las medidas contra el COVID-19.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y uno de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.

En 2019, Ciudad Ho Chi Minh consolidó su posición como locomotora económica del país, al registrar por cuatro años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto superó los 57 mil millones de dólares, equivalente a alrededor del 23 por ciento de la economía nacional.

El sector de servicios representa el 60,42 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, la industria y construcción, el 25,55 por ciento; la agricultura, el 0,66 por ciento; y los impuestos, el 13,37 por ciento.

La urbe atrajo ocho mil millones de dólares de inversión extranjera directa en el período, cifra que equivale a un aumento interanual de un por ciento.

La economía de Ciudad Ho Chi Minh creció un 8,32 por ciento, cifra más alta que la de 8,3 por ciento registrada en 2018.

En concreto, el sector de los servicios se expandió en 8,59 por ciento, y la industria y construcción, un 6,78 por ciento.

La ciudad recaudó más de 17,5 mil millones de dólares al presupuesto municipal, lo que significa un alza de 9,01 por ciento en comparación con el año anterior.

La urbe también ingresó 39,7 mil millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un incremento interanual del 17,3 por ciento.

China se mantiene como el principal importador de productos de Ciudad Ho Chi Minh, al ocupar el 21 por ciento del mercado, seguido por Estados Unidos  y Japón, con el 16,8 y 8,3 por ciento, respectivamente.

Mientras, la metrópolis destinó 44,1 millones de dólares para las importaciones, lo que representa un incremento del 10,9 en relación al 2018.

Se estima que el déficit comercial alcanzó 4,4 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.