Ciudad vietnamita fija objetivo de construir urbe sin humo de tabaco

La ciudad de Hoi An, en el centro de Vietnam, fue la primera localidad del país en construir una urbe libre de humo de tabaco, lo que contribuye a promover la imagen de este sitio declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Quang Nam, Vietnam,  (VNA) La ciudad de Hoi An, en el centro de Vietnam, fue laprimera localidad del país en construir una urbe libre de humo de tabaco, loque contribuye a promover la imagen de este sitio declarado Patrimonio Culturalde la Humanidad.

Ciudad vietnamita fija objetivo de construir urbe sin humo de tabaco ảnh 1La ciudad de Hoi An (Fuente: VNA)


Hoi An inició en 2009el programa de edificación de ciudad sin tabaco y hasta el momento todas sus  oficinas, escuelas, hospitales y atracciones turísticas ycasi el 80 por ciento de los hoteles y restaurantes están libres de humo.

El vicepresidente del Comité Popular de HoiAn, Nguyen Van Son, destacó que después de que la ciudad prohibió fumar, el número de turistas lejos de disminuir aumentó de manera súbita.

Ese modelo ha ayudado agarantizar el aire limpio y la salud de los pobladores y visitantes, agregó.

Sin embargo, construirambientes libres de humo sigue siendo un desafío. Por lo tanto, es importanteconectar a las ciudades turísticas libres de tabaco para el desarrollo sosteniblede las urbes.

Ulysses Dorotheo, director de la Alianza para el Control delTabaco del Sudeste Asiático, resaltó que más de 300 ciudades en el mundo participan en la red deurbes sin humo de tabaco, pero no hay muchas reconocidas patrimonios de lahumanidad como Hoi An.

Según Sumana Kajonwattanakul, jefa de la División dePlanificación, Departamento de Recursos Marinos de Tailandia, el año pasado se hizo una prueba piloto y prohibimos fumar en 25 playas en todo el país. En la actualidad, acualquier persona que fuma se le impone una multa de tres mil dólares.

Paraalcanzar acuerdos comunes encaminados a construir con éxito ciudades libres de humode tabaco en la región de Asia y el Pacífico, es necesaria la determinación delas autoridades y los pobladores, junto con la ejecución estricta de las leyesy el aumento de las actividades de comunicación.-VNA

source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.