Ciudad vietnamita promueve conexión de inversiones con socios japoneses

Un seminario científico sobre la conexión de inversión en el ecosistema de emprendimiento de negocios e innovación se efectuó hoy en línea en la ciudad de Da Nang, con el objetivo de promover la cooperación en el campo entre la urbe vietnamita y socios procedentes de Japón.
Ciudad vietnamita promueve conexión de inversiones con socios japoneses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Da Nang, Vietnam (VNA) Un seminario científicosobre la conexión de inversión en el ecosistema de emprendimiento de negocios einnovación se efectuó hoy en línea en la ciudad de Da Nang, con el objetivo depromover la cooperación en el campo entre la urbe vietnamita y socios procedentes de Japón.

Al intervenir en el encuentro, Vu Thi Bich Hau,subdirectora del Departamento de Ciencia y Tecnología municipal, señaló que la metrópolisha hecho muchos esfuerzos para el desarrollo del ecosistema emprendedor en losúltimos tiempos.

Da Nang ha elaborado y emitido los mecanismos y políticas enaras de crear un ambiente favorable y bases legales para apoyar el desarrollode las nuevas empresas, agregó.

La localidad ha formado y desarrollado un ecosistema de startupscon seis incubadoras de empresas, dos espacios creativos, nueve zonas detrabajo compartido, cuatro fondos de inversión y 10 clubes emprendedores, segúnBich Hau.

Ha mantenido y ampliado la cooperación internacional enel campo con nuevos socios. En 2021, ha establecido la conexión con lasempresas provenientes de la India, Singapur, Australia, Estados Unidos, Franciay la Asociación Internacional de alcaldes francófonos, como premisa para impulsarel desarrollo de emprendimiento e innovación en la etapa pos-COVID-19.

La colaboración y las actividades de inversión entre DaNang y los socios de Japón disponen de grandes potenciales, consideró, al mismotiempo dijo que la reunión es una buena oportunidad destinada a impulsar la conexiónde inversiones para que las startups locales avancen yaccedan a los mercados nipones, internacionales y de región del noreste de Asia.

En la ocasión, los participantes debatieron eintercambiaron los asuntos relativos al desarrollo del ecosistema deemprendimiento, soluciones para completar el sistema de corredores legales ypolíticas destinadas a atraer capitales de inversión en el período deintegración, entre otros.

Desde principios de 2020 hasta la fecha, Da Nang haapoyado a 23 nuevas empresas innovadoras con un presupuesto total de 178 mildólares./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.