Ciudad vietnamita promueve cooperación con CityNet

El secretario general de la Red regional de gobiernos locales para la gestión del asentamiento humano (CityNet), Jeong Kee Kim, sostuvo hoy aquí un encuentro con autoridades de la ciudad centrovietnamita de Da Nang.
Ciudad vietnamita promueve cooperación con CityNet ảnh 1En la reunión (Fuente:VNA)

Da Nang,Vietnam (VNA)- El secretario general de la Red regional de gobiernoslocales para la gestión del asentamiento humano (CityNet), Jeong Kee Kim, sostuvo hoy aquí unencuentro con autoridades de la ciudad centrovietnamita de Da Nang.

Durante lareunión, Tran Chi Cuong, vicepresidente del Comité Popular municipal, compartióinformación sobre Da Nang. La ciudad se identifica como el núcleo decrecimiento de la zona económica clave del centro de Vietnam. Sus principalesproductos son mariscos, productos textiles, calzado, mecánica, materiales deconstrucción y artesanías. En particular, Da Nang se centra en el desarrollo dela tecnología de la información como uno de los sectores económicos clave.

Actualmente, laurbe mantiene relaciones de cooperación con 48 localidades en 22 países y/oterritorios. La ciudad tiene el honor de recibir el premio "CiudadInteligente" y muchos otros premios. Da Nang también participa en muchasactividades de CityNet, incluido el Congreso CityNet de 2022, agregó.

Como miembrooficial de CityNet desde 2005, Da Nang ha aprovechado las oportunidades parapresentar y promover su imagen ante los miembros de CityNet, al mismo tiempoque establece vínculos entre áreas urbanas y otras organizacionesinternacionales, para resolver problemas urbanos emergentes.

En la ocasión, ChiCuong mostró el deseo de que CityNet continúe apoyando y facilitando laconexión de la ciudad con la red y los miembros de esta red y ayude a Da Nang enla construcción y atracción a los inversores.

Por su parte, JeongKee Kim valoró que Da Nang constituye uno de los miembros más antiguos deCityNet y mantiene muchos intercambios y cooperación para contribuir a sudesarrollo. CityNet ayudará a Da Nang a continuar ampliando sus conexiones conmiembros de la red en países europeos e invitará a esta urbe a asistir aeventos organizados por CityNet en el tiempo venidero./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).