Combatir la contaminación plástica, un llamado con acciones de respuesta en Vietnam

Interesado en demostrar su responsabilidad y compromiso con organismos internacionales, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam exhortó recientemente a los ministerios, sectores y localidades a organizar actividades para promover la limpieza del entorno y combatir los residuos plásticos, en respuesta al Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial de los Océanos (8 de junio).
Combatir la contaminación plástica, un llamado con acciones de respuesta en Vietnam ảnh 1Grupos de voluntarios se unen para limpiar la basura en las islas de la bahía de Ha Long. (Foto: Vietnam+)

Hanoi – Interesado en demostrar su responsabilidad y compromiso con organismos internacionales, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam exhortó recientemente a los ministerios, sectores y localidades a organizar actividades para promover la limpieza del entorno y combatir los residuos plásticos, en respuesta al Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial de los Océanos (8 de junio).

Según expuso la Cartera, el Día Mundial del Medio Ambiente 2023 fue lanzado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con el lema "Soluciones a la Contaminación por Plásticos", que se enfoca en la campaña "Batir la contaminación plástica".

Una reciente evaluación del PNUMA muestra que la contaminación ambiental por desechos plásticos se está convirtiendo en el problema más apremiante que enfrentan los países de todo el planeta.

Combatir la contaminación plástica, un llamado con acciones de respuesta en Vietnam ảnh 2Limpieza del medio marino, recogida y tratamiento de residuos plásticos. (Foto: Vietnam+)

A lo largo de los últimos años, Vietnam ha implementado varios mecanismos, estrategias, políticas y proyectos para reducir los desechos plásticos y proteger el medio ambiente, como la Ley de Protección Ambiental 2020, que ha agregado regulaciones sobre la reducción, reutilización, reciclaje y tratamiento de desperdicios plásticos; limitación del uso de productos plásticos de un solo uso y bolsas de nylon no biodegradables; así como el impulso de productos alternativos ecológicos.

Siguiendo esta estrategia, la Cartera propuso a los ministerios, sectores, organizaciones de masas y comités populares de provincias y ciudades fomentar la propaganda e implementación de las disposiciones de la Ley de Protección Ambiental de 2020.

Por consiguiente, los ministerios, sectores y localidades desarrollan y promulgan mecanismos y políticas preferenciales para las empresas de productos amigables con el medio ambiente; en aras de fortalecer la investigación y transferir tecnologías avanzadas para reciclar los desechos plásticos en productos útiles y amigables con el medio ambiente.

De manera complementaria, las localidades deben promover el desarrollo de infraestructura, la recolección de desechos plásticos y los servicios de reciclaje; recoger, clasificar y tratar los residuos domésticos y plásticos en origen.

Igualmente, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente propuso a ministerios, agencias y comités populares locales organizar actividades en respuesta al Día Mundial de los Océanos, la Semana del Mar y las Islas de Vietnam, con el tema: "Explotación y utilización sostenible de los recursos naturales, protección ambiental del mar y las islas".

La serie de actividades abarcaría la organización de conferencias, seminarios, foros sobre la gestión, explotación y uso racional, efectivo y sostenible de los recursos marinos e insulares; el control de la contaminación del entorno marino; protección, mantenimiento y restauración de la biodiversidad marina, costera e insular, entre otros.

Combatir la contaminación plástica, un llamado con acciones de respuesta en Vietnam ảnh 3Fomentan el control sobre la recolección, transporte y tratamiento de residuos. (Foto: Vietnam+)

También, las localidades necesitan fortalecer el control sobre la recolección, transporte y tratamiento de desechos y desechos plásticos a lo largo de la costa y en las islas; fomentar la investigación sobre el mar, las islas, las actividades productivas y empresariales respetuosas del medio ambiente marino; organizar eventos con la participación de la comunidad; lanzar movimientos de limpieza del entorno marino, recolectar y tratar los desechos plásticos.

Particularmente, en 28 provincias y ciudades costeras a nivel nacional, resultan necesarias acciones para limpiar la costa, impulsar la construcción y entrega de obras de protección ambiental en beneficio de la comunidad, el desarrollo sostenible de la economía marina y la adaptación al cambio climático./.

Vietnam+

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.