Comparten Vietnam y Japón experiencias en formulación de políticas de seguridad social

Las experiencias de Vietnam y Japón en la formulación de políticas de seguridad social fueron compartidas en un seminario celebrado por la Academia de Ciencias Sociales de la nación indochina (VASS) en Hanoi.

Hanoi, (VNA)- Las experiencias de Vietnam y Japón en la formulación depolíticas de seguridad social fueron compartidas en un seminario celebrado porla Academia de Ciencias Sociales de la nación indochina (VASS) en Hanoi.

Comparten Vietnam y Japón experiencias en formulación de políticas de seguridad social ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)


El director del Instituto de Estudios de África y Medio Oriente de VASS, LePhuoc Minh, destacó en el simposio los esfuerzos de Vietnam para llevar a cabopolíticas de seguridad social y garantizar el progreso y la igualdad sociales.

Sin embargo, también señaló que, de acuerdo con la resolución del VII pleno delXII Congreso Nacional del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, semantienen las deficiencias en la formulación e implementación de las políticasde seguridad social.

El sistema de políticas y leyes sobre seguridad social tiene que corresponderse con el desarrollo socioeconómico, elenvejecimiento de la población y la aparición de nuevas relaciones laborales.

En el seminario, los delegados coincidieron en que las políticas actuales deseguridad social no se han alineado realmente con el mercado laboral, ya que secentran principalmente en el sector formal, mientras que no prestan la debidaatención al informal donde los trabajadores son más vulnerables.

Mientras tanto, todavía existen muchos defectos en los mecanismos de gestión yfinancieros, así como en el aparato para administrar la seguridad social.

El profesor Eiji Tajika, de la Universidad Hitotsubashi de Japón, recomendó quepara garantizar mejor la financiación de la seguridad social en los próximosaños, Vietnam debería abordar las deficiencias sistemáticas, incluidas las decoordinación entre los ministerios y sectores relevantes como salud, seguridadsocial y finanzas.

También sugirió que el país sudesteasiático consulte con las experiencias deotras naciones en este campo.

En el evento, otros participantes japoneses también compartieron susexperiencias en la elaboración de políticas y reglamentos para hacer frente alenvejecimiento de la población, teniendo en cuenta el impacto financiero./.

VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.