Compromisos vietnamitas en la COP26 son un punto de inflexión histórico en política sobre el cambio climático

Los firmes compromisos de Vietnam en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) son un punto de inflexión histórico en su política de respuesta al calentamiento global del país indochino, junto con otros 140 países hacia la meta de cero emisiones netas de carbono para 2050.
Compromisos vietnamitas en la COP26 son un punto de inflexión histórico en política sobre el cambio climático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - Los firmescompromisos de Vietnam en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre elCambio Climático (COP26) son un punto de inflexión histórico en su política de respuestaal calentamiento global del país indochino, junto con otros 140 países hacia la meta de cero emisiones netas de carbono para 2050.

Do Nam Thang, especialista en medioambiente y cambio climático de la UniversidadNacional de Australia, subrayó que Vietnam necesita mostrar su alta determinaciónpara hacer realidad su compromiso en el contexto que debe abordar diversosdesafíos, incluido el cambio fundamental en la estructura de su economía.

El hecho de armonizar los requisitos de desarrollo económico y los compromisosambientales globales a menudo no es una tarea fácil, especialmente para lospaíses en desarrollo como Vietnam, señaló.

En esos estados, la demanda deemisiones en el modelo de crecimiento tradicional continúa aumentando, mientrasque los recursos para convertirse en una forma verde de desarrollo aún sonlimitados, reiteró.

A pesar de los desafíos, Vietnam también dispone de numerosas oportunidadespara cumplir sus compromisos y hacer la transición hacia un desarrolloeconómico verde y sostenible en la etapa pos-COVID-19 mediante los recursosinteriores y el apoyo internacional.

Hizo hincapié en que la nación indochina necesita desarrollar un planespecífico y factible para reducir las emisiones netas a cero, en el cual tieneque definir claramente las responsabilidades de las partes involucradas, juntocon un estricto mecanismo de seguimiento y evaluación.

Por otro lado, exhortó a revisar sus actividades para la importación de gaslicuado de petróleo con el fin de reemplazar la energía del carbón porque no esuna energía sin carbono.

Además, perderá muchos años para la construcción de infraestructura de gasimportado, lo que crea un gran riesgo de desperdicio de recursos, porque unavez completados esos proyectos, el precio de las energías será demasiado altoen comparación con las renovables sin carbono como la solar y eólica, agregó.

De acuerdo con la Universidad Nacional de Australia, Vietnam tiene laposibilidad de obtener más del 90 por ciento de la electricidad a partir de lasenergías eólica y solar, con costos razonables.

El estado indochinoha logrado avances iniciales en el desarrollo de la energía solar y eólica ynecesita avanzar más en ese campo, particularmente en la energía eólica marinaque ayuda a proporcionar electricidad y reducir las emisiones de gases deefecto invernadero, remarcó.

El aumento de las actividades para la reducción de las emisiones de carbonorelativas a la deforestación y la degradación forestal también ayudará a lograrel objetivo de cero emisiones netas en 2050, así como la cooperacióninternacional desempeñará un papel importante para Vietnam en lamaterialización de sus compromisos, concluyó./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.