Comunidad Económica de ASEAN creará 14 millones de trabajos a región sudesteasiática

La formación de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) podría generar 14 millones de nuevos empleos para la región sudesteasiática hasta 2025, según una investigación reciente de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y el Banco Asiático para el Desarrollo (BAD).
La formación de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) podría generar14 millones de nuevos empleos para la región sudesteasiática hasta 2025,según una investigación reciente de la Organización Internacional deTrabajo (OIT) y el Banco Asiático para el Desarrollo (BAD).

El director en Vietnam de la OIT, Gyorgy Sziraczki, explicó que laAEC, con una población total de más de 600 millones de personas, atraeráel interés de los grupos multinacionales y creará oportunidad para laampliación de mercado y escala de la economía, junto con el libremovimiento de bienes, servicios, trabajadores calificados y los flujosde inversiones.

En caso de Vietnam, dijo Sziraczki ala Revista Economía de Vietnam y Mundo en una entrevista, la comunidadeconómica brindará ocasiones para el envío de empleos al extranjero.

El país indochino posee una fuente de 54 millones demano de obra, la mayoría de ellos jóvenes laboriosos, bien capacitados yserios, señaló.

También tiene un sistema deeducación básica y de salud bastante bueno en comparación con otraseconomías en Asia, elementos importantes para el desarrollo de la fuentede trabajadores y de la nación en general.

Sinembargo, a largo plazo, Vietnam enfrentará retos socioeconómicos debidoal envejecimiento de la población, dijo, y explicó que la longevidad delos vietnamitas se elevó a 75 de 66 en los años 90.

Sugirió que el país debe prestar mayor atención en la calidad de susobreros, especialmente en las habilidades blandas, incluido el idiomaextranjero y capacidad de trabajar en grupo.

Vietnam es una de las naciones con menor productividad, sin embargo,Sziraczki expresó que el rendimiento de un país no refleja el nivel detrabajo y capacidad de su fuerza laboral, sino relaciona primero laefectividad del uso de trabajadores y otros elementos de la producción,como la maquinaria y las técnicas.

A pesar de menorrendimiento, Vietnam es uno de los países que registraron mayorcrecimiento. Un informe de la OIT señaló que su productividad podráduplicarse en el período 2010-2025, especialmente en la industria (138por ciento), agricultura (94,5) y servicios (83,8).

La formación de la AEC también creará oportunidades el envío detrabajadores nacionales al extranjero. La cantidad de manos de obrasvietnamitas contratadas en otros países miembros de la ASEAN se haincrementado en los últimos cinco años, pero la mayoría de ellos sonempleos de nivel medio que laboran en los sectores de agricultura,construcción y elaboración.

Sziraczki aconsejó aVietnam prestar mayor atención a manos de obras capacitadas y crearcondiciones favorables para que ellos contribuyan con sus experienciasasimiladas en el extranjero al desarrollo nacional. – VNA

Ver más

 Campaña Hue - Da Nang, el golpe decisivo para liberar completamente el Sur

Campaña Hue - Da Nang, el golpe decisivo para liberar completamente el Sur

La campaña Hue - Da Nang tuvo lugar del 21 al 29 de marzo de 1975 y fue una de las tres principales de la Ofensiva General y el Levantamiento de la Primavera de 1975 en Vietnam. La rápida victoria de la campaña destrozó el sistema defensivo enemigo en la región central, creando un viraje decisivo, una nueva posición y fuerza para que el pueblo y el ejército llegaran a la batalla decisiva: la histórica Campaña Ho Chi Minh. 

El vicecanciller vietnamita Do Hung Viet interviene en la cita (Foto: VNA)

Vietnam conmemora Día Internacional de la Francofonía

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam celebró hoy en esta capital el Día Internacional de la Francofonía, un evento anual que honra a la lengua francesa y los valores compartidos de la Comunidad Francófona.

El primer ministro Pham Minh Chinh (al frente, cuarto desde la derecha) inspecciona las obras del Aeropuerto Internacional de Long Thanh (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige completar Aeropuerto de Long Thanh en 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, revisó hoy el progreso del proyecto del Aeropuerto Internacional de Long Thanh, en la provincia sureña de Dong Nai, y exigió su finalización básica antes del 31 de diciembre de 2025 para atender a su primer vuelo.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam gana 20 premios en concurso de creación de videos en China

La delegación vietnamita ganó 20 premios, incluidos cinco primeros lugares, un segundo y varios terceros y menciones honorificas, en el segundo concurso de creación de videos con el tema “Yo y China”, dirigido a estudiantes internacionales de los países del sudeste asiático.

El vicepresidente permanente de la APV Nguyen Duc Loi habla en el evento (Fuente: VNA)

Vietnam contribuye al éxito del Coloquio internacional Patria en Cuba

Participantes en el IV Coloquio Internacional Patria en La Habana, Cuba, destacaron las soluciones sugeridas por la Asociación de Periodistas de Vietnam (APV) para los medios del Sur Global con el fin de erradicar o limitar la hegemonía mediática y contrarrestar el dominio informativo occidental.

Vietnam trabaja por completar la eliminación de viviendas temporales y deterioradas

Vietnam trabaja por completar la eliminación de viviendas temporales y deterioradas

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, jefe del Comité Directivo Central para la eliminación de casas temporales y deterioradas en todo el país, presidió el 10 de marzo de 2025 la tercera reunión de esa comisión para evaluar la situación, los resultados de la implementación del programa y las tareas para el futuro.