En declaraciones a la prensa en Tokio, el portavoz del gabinete nipón dijo que supaís acogió con satisfacción el consenso de la ASEAN sobre esa cuestiónen su Reunión de Líderes, efectuada el 24 de abril, considerándolo el primerpaso para mejorar la situación.
El mismo día la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas (ONU),Linda Thomas-Greenfield, dijo en su cuenta de Twitter que “seguirá decerca” la implementación de las decisiones adoptadas por la ASEAN sobreMyanmar.
Mientras, el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia emitióla víspera un comunicado para saludar la Reunión de Líderes de la ASEAN enYakarta y su discusión sobre la crisis en Myanmar.
Australia valora el liderazgo tanto de la ASEAN como de Brunei Darrussalamcomo Presidente de la ASEAN en circunstancias difíciles para reunir a las partes enla región en aras de debatir sobre la cuestión de Myanmar. Australia da la bienvenidaal consenso de cinco puntos sobre la situación en Myanmar de la agrupación,dice el documento.
Según una declaración del presidente de la ASEAN, sealcanzó un consenso sobre cinco puntos: el fin de la violencia, el diálogoconstructivo entre todas las partes, un enviado especial de la ASEAN para lamediación del proceso de diálogo, la asistencia humanitaria del bloque regionaly una visita del enviado especial de la agrupación a Myanmar./.