Condenan a responsables de migración ilegal de vietnamitas a Corea del Sur

El Tribunal Popular de Hanoi condenó de uno a cinco años de cárcel a ocho acusados en el caso de la organización e intermediación de viajes ilegales al Corea del Sur en un vuelo que transportaba a una delegación de la Asamblea Nacional a fines de 2018.
Condenan a responsables de migración ilegal de vietnamitas a Corea del Sur ảnh 1Los acusados en el juicio (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Tribunal Popular de Hanoi condenó de uno a cinco años de cárcel aocho acusados en el caso de la organización e intermediación de viajes ilegalesal Corea del Sur en un vuelo que transportaba a una delegación de la AsambleaNacional a fines de 2018.

Entre losimputados, Le Thi Lieu, directora de la Sociedad Anónima GVA, y Trinh BangDung, residente de la provincia de Nghe An, identificados como autoresintelectuales del caso, recibieron sentencias de cinco y tres años de prisión,respectivamente.

Ngo XuanHieu (de 52 años), Tran Thi Tuyet (40) y Luong Manh Hung (39) fueron condenadosa 20 meses de cárcel, mientras que Nguyen Thi Luong, Tran Phuc Hung y Le ThiXuan pasarán de 16 a 18 meses de prisión, según el artículo de 349 del CódigoPenal de 2015.

Según laconclusión del panel de juicio en 2018, estos acusados aprovecharon la demandade algunos vietnamitas de viajar a Corea del Sur para buscar trabajo, asícomo las políticas estatales dedicadas a facilitar la conexión y cooperaciónentre las empresas, para ayudar a sus seis compatriotas a huir, permanecerilegalmente en territorio surcoreano y obtener luego ganancias ilícitas.

Dichosimputados hicieron los trámites para que los seis vietnamitas fueran miembrosde la delegación empresarial nacional que viajó a Seúl en el mismo vuelo con lacomitiva de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam para asistir al foro decomercio e inversión bilateral allí en 2018.

Hasta lafecha, cuatro de estas personas regresaron a Vietnam, mientras que otras dossiguen escondidas en Corea del Sur.

Estos hechosviolan las regulaciones de la gestión administrativas en materia de salida yentrada del país y provocaron afectaciones al desarrollo de las relacionesexteriores de Vietnam./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).