Conducta china perdió percepción común de la época

La conducta unilateral y violenta de China en el Mar Oriental, con la instalación de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en aguas vietnamitas, perdió la percepción común de la época, afirmó el viceministro de Defensa, coronel general Nguyen Chi Vinh.

En una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticas sobre el XIII Diálogo de Shangri-La, recién concluido en Singapur, el alto oficial vietnamita informó que la mayoría de los oradores del foro tildó esa acción china de abusar la fuerza para imponerse a la opinión pública y actuar por encima de la ley.
La conducta unilateral y violenta de China en el Mar Oriental, con lainstalación de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en aguasvietnamitas, perdió la percepción común de la época, afirmó el viceministro deDefensa, coronel general Nguyen Chi Vinh.

En unaentrevista a la Agencia Vietnamita de Noticas sobre el XIII Diálogo deShangri-La, recién concluido en Singapur, el alto oficial vietnamitainformó que la mayoría de los oradores del foro tildó esa acción chinade abusar la fuerza para imponerse a la opinión pública y actuar porencima de la ley.

En el siglo XXI, ya no esadecuado “entrar en la casa del otro con la espada desvainada”, aludióel general a la provocación china, tras enfatizar la percepcióncolectiva en Shangri-la de la paz, la igualdad y el respeto al derechointernacional.

Según Chi Vinh, de los discursospresentados en ese foro abierto, sobresalieron dos hechos: la apariciónde negativas señales para la seguridad regional y el extravío de laconducta de ciertas naciones de la principal corriente de la época.

Compartiendo la opinión del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, yel secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, otros numerososponentes criticaron la actitud inadecuada de Beijing en la región, sobretodo en el Mar Oriental.

Coincidieron en quela dislocación ilícita por China de la perforadora Haiyang Shiyou-981 enla zona económica exclusiva de Vietnam es una muy mala acción, un abusodel poder individual y un detrimento al derecho internacional, recordóel viceministro.

Todo el mundo exhortó aBeijing a poner fin a los actos unilaterales y agresivos, mostrando supreocupación de cómo hacer para que tal conducta no se contagie como“una epidemia”, comentó.

Pues, si esa amenaza seconvirtiera en la realidad, aseveró el entrevistado, no sólo los pueblosde Asia-Pacífica, sino también la humanidad, retrocederían a un mundoincivilizado en el pasado cuando los problemas se resolvían con elcuchillo. El siglo XXI ya no es así.

En sudiscurso en la conferencia, el subjefe del Estado Mayor General delEjército Popular de Liberación chino, teniente general Wang Guanzhong,reiteró los compromisos de este país de construir un planeta deprosperidad duradera.

Todos, incluido Vietnam, esperan que las acciones chinas coincidan con sus palabras, acentuó Chi Vinh.

Ninguna nación puede actuar sólo por beneficios de su país e ignorarlas leyes internacionales, y cada Estado debe encontrar un balanceharmónico entre los intereses nacionales y el cumplimiento de suscompromisos internacionales.

Vietnam protege susintereses mediante las leyes internacionales y por tanto, recibe elapoyo de la comunidad mundial, concluyó. – VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.