Consideran cambiar fuente de agua para Ciudad Ho Chi Minh

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh planean cambiar la fuente de agua al río arriba de Sai Gon y el Dong Nai, en vez de río abajo en la actualidad, ante la situación actual de contaminación del entorno de esa corriente fluvial.
Consideran cambiar fuente de agua para Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Una planta de agua en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh planeancambiar la fuente de agua al río arriba de Sai Gon y el Dong Nai, en vez de ríoabajo en la actualidad, ante la situación actual de contaminación del entornode esa corriente fluvial.

Tal programa forma parte del proyecto de desarrollo del sistema de suministrode agua potable y para poner fin a la exploración de agua subterránea en el período2020- 2030, aprobado recientemente por el gobierno municipal.

De acuerdo con fuentes oficiales, ese plan busca disminuir las fuentescontaminantes provenientes de aguas residuales de las actividades cotidianas,productivas e industriales.

En tanto, las plantas de agua utilizarán en el futuro las reservas en losembalses de Dau Tieng y Tri An con capacidad diaria de 500 mil hasta dosmillones de metros cúbicos.

Según un plan de suministro de agua de Ciudad Ho Chi Minh hasta 2025, aprobadoanteriormente en 2012 por el primer ministro, la urbe contará con una demandadiaria de 3,6 millones de metros cúbicos.

Al lado del cambio de la fuente de agua, las autoridades municipales planeanconstruir más embalses para garantizar la reserva del líquido vital  y del sistema de tubería para su conducción alas plantas./.
VNA

Ver más

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, cada vietnamita utiliza más de una bolsa de nylon al día, lo que resulta en aproximadamente 31,4 mil millones de estas unidades liberadas al medio ambiente cada año. Sin embargo, solo el 17% de estas bolsas se reutilizan o reciclan. Ante esta situación, se requiere un esfuerzo colectivo, con los jóvenes en el centro de la acción como agentes clave de cambio.