Buenos Aires (VNA) - El 30 de abril de 1975 es un momento histórico no solo del pueblo vietnamita, sino también de todas las naciones emergentes del mundo, afirmó Miguel Ángel Pérez Peña, cónsul honorario de Vietnam en Bolivia, en una entrevista concedida la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del 50 aniversario de la liberación de Sur y la reunificación nacional.
Reportero: Para Usted, cuál es el significado histórico y contemporáneo de la victoria del 30 de abril de 1975 para Vietnam y para el movimiento revolucionario mundial?
Miguel Ángel Pérez Peña: El 30 de abril de 1975 es un momento histórico no solo del pueblo vietnamita, sino también de todas las naciones emergentes del mundo, porque abrió las puertas a la reunificación de un país que había sido dividido por intereses externos y derrotó militarmente a la mayor potencia bélica de la época.
Es a partir de la toma de Saigón por parte de los combatientes del Ejército de Vietnam, que se consolidó la paz, después de una dolorosa guerra que tuvo un alto costo en vidas humanas y dejó al país destrozado por los horrores de la guerra.
En este contexto, la vitoria militar de Vietnam tuvo un impacto planetario en la mentalidad de los jóvenes y la sociedad en su conjunto que entendieron que sí existían posibilidades de vencer a la injusticia y el orden colonial.
El liderazgo tanto político como militar fue un elemento central que permitió al pueblo de Vietnam mantenerse unido y movilizado para obtener sus objetivos políticos y militares. Por esta razón, es que en la historia de la humanidad se tiene un lugar reservado para el presidente Ho Chi Minh y para el General Vo Nguyen Giap.
Reportero: ¿Cómo evalúa Usted la transformación de Vietnam después de 50 años de unificación?, ¿Cuáles son los factores que conforman el potencial y la posición de Vietnam hoy?
Miguel Ángel Pérez Peña: Vietnam es hoy, un actor central en el concierto de las naciones. Posee una economía vigorosa que ha venido creciendo pese a las dificultades que el mundo ha enfrentado, como la pandemia de la Covid-19.
Además, es hoy una puerta de entrada para el vasto mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), un bloque económico constituido por 10 naciones del sudeste asiático y que tiene más de 600 millones de personas y que es ahora la sexta economía más grande del mundo.
Su economía diversificada y en expansión le ha permitido ser uno de los destinos más importantes de la inversión extranjera directa, disminuir los índices de pobreza y crecer permanentemente en su comercio exterior.
Hoy día, existen datos que enorgullecen no solo a Vietnam sino también a todos los que admiramos este gran país. Por ejemplo, es el segundo mayor exportador de café en el mundo, es uno de los mayores productores de teléfonos inteligentes a nivel global. Las prendas de vestir como ropas y calzados son exportadas desde Vietnam para casi todos los países del mundo.
Reportero: ¿Se conocen en Bolivia sobre las luchas del pueblo vietnamita contra las invasiones extranjeras? ¿Cómo fue el movimiento de solidaridad del pueblo latinoamericano hacia Vietnam durante la pasada lucha del pueblo vietnamita contra la invasión extranjera?
Miguel Ángel Pérez Peña: El pueblo de Bolivia y particularmente la juventud, al igual que el resto de las naciones de Latinoamérica expresaron permanentemente su solidaridad con las luchas del pueblo vietnamita, primero por obtener su independencia y luego para condenar la agresión bélica que sufrió.
Fueron distintivas las acciones de los jóvenes estudiantes y universitarios de la década de los años setenta por movilizarse en solidaridad con Vietnam y reclamando el fin de la invasión.
También, el movimiento obrero organizado, fue otro actor importante para difundir en la sociedad boliviana las acciones de solidaridad con la lucha del pueblo de Vietnam.
Es importante recordar que al finalizar la década de los años sesenta ocurrieron en Latinoamérica y Bolivia hechos de gran impacto social y político, como fue el surgimiento de movimientos guerrilleros, que en el caso de Bolivia estuvo liderado por el Che Guevara. Estos movimientos junto con las movilizaciones contra las dictaduras militares que se habían instalado plenamente en casi todos los países del continente para los años setenta, contribuyeron de manera significativa a desarrollar acciones de solidaridad colectiva con la lucha del pueblo vietnamita.
Reportero: ¿Cómo valora Usted las perspectivas de las relaciones entre Vietnam y Bolivia?
Miguel Ángel Pérez Peña: En el año 1987 Bolivia y Vietnam establecieron relaciones diplomáticas y desde esa fecha hasta el presente, las relaciones entre ambas naciones han registrado un acercamiento sostenido.
En septiembre de 2012 ambos países suscribieron un acuerdo de exención de visados para pasaportes diplomáticos y oficiales y establecieron un mecanismo de consultas políticas, con el propósito de intercambiar criterios e identificar áreas de cooperación mutua.
Nuestros dos países comparten muchas semejanzas en la historia y en la vía de desarrollo nacional, así como en su política exterior, por lo que las relaciones entre los dos países continuarán desarrollándose de forma estable.
Existe un alta expectativa que se incremente el comercio bilateral, tanto para los productos bolivianos que son fundamentalmente derivados de la soya, cueros y maderas, mientras que para Vietnam sus potenciales exportaciones hacia Bolivia se sitúan en el área de productos electrónicos, calzados deportivos y productos manufacturados.
El pasado 27 de enero de 2025, el embajador acreditado ante el Estado Plurinacional de Bolivia, Dr. Bui Van Nghi presentó sus cartas credenciales al presidente de la nación andina, Luis Arce Catacora.
En esta oportunidad, el diplomático manifestó que los vínculos de amistad y cooperación tradicionales entre los dos países continuarán desarrollándose de manera positiva, sobre todo en la diplomacia política y en la cooperación comercial. /.

Ver más

Vicepresidenta de Asamblea Nacional de Vietnam realiza visita de trabajo a Bélgica
La vicepresidenta del Parlamento vietnamita Nguyen Thi Thanh visita Bélgica y la UE, impulsando la cooperación parlamentaria, el EVIPA y proyectos clave en comercio, tecnología y energía sostenible.

Primer ministro de Vietnam expresa condolencias por el fallecimiento de Ricardo Cabrisas
El premier Pham Minh Chinh envía condolencias al Gobierno de Cuba por la muerte del viceprimer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz, fallecido el 16 de septiembre.

Vietnam contribuye activamente a la sesión del Comité Ejecutivo de AIPA-46
El presidente del Parlamento de Vietnam, Tran Thanh Man, participa en AIPA-46, promoviendo la cooperación interparlamentaria por un ASEAN inclusivo y sostenible.

Vietnam fortalece cooperación económica con China y ASEAN en CAEXPO 2025
El viceprimer ministro de Vietnam, Mai van Chinh, participa en CAEXPO y CABIS 2025, destacando cooperación económica, inversión y desarrollo tecnológico con China y ASEAN.

Vietnam y Brunéi fortalecen lazos en materia de defensa
Vietnam y Brunéi acordaron estrechar lazos en defensa, capacitación y seguridad en foros regionales e internacionales.

Vietnam y Argelia potencian la cooperación en diversos sectores
Vietnam y Argelia potencian la cooperación en diversos sectores

Da Nang reitera meta de convertirse en polo de crecimiento nacional en su XIV Asamblea del Partido
Da Nang se enfoca en convertirse en polo de crecimiento con modernización, centro financiero y modelo "5 altos". Metas clave para 2025-2030.

Inauguran XX Asamblea de Comité Partidista de provincia de Cao Bang
Cao Bang inaugura su XX Asamblea del Comité partidista, con foco en infraestructura, inversión, desarrollo agrícola y liderazgo para el desarrollo 2025-2030.

Líder partidista vietnamita insta a un desarrollo urbano y rural a la altura de la nueva era
El secretario general del Partido Comunista, To Lam, insta a impulsar un desarrollo urbano y rural armónico en Vietnam, revisando resoluciones clave y adaptándolas a las nuevas exigencias nacionales.

Titular del Legislativo vietnamita se reúne con líderes internacionales al margen de AIPA-46
Al margen de la 46.ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA-46), el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy en Malasia encuentros bilaterales con sus homólogas de Camboya, Khuon Sudary, y de Timor Leste, Maria Fernanda Lay.

Casi 300 delegados participarán en la primera asamblea del Comité partidista de órganos centrales del Partido
La primera asamblea del Comité partidista de los órganos centrales del Partido Comunista de Vietnam (PCV), correspondiente al período 2025-2030, se celebrará del 23 al 24 de este mes en Hanoi, con la participación de 299 delegados oficiales y cerca de 100 invitados.

Autoridades británicas elogian transformación de Vietnam
Autoridades británicas destacan el milagro económico de Vietnam en evento por 80 años de Independencia y 15 años de Asociación Estratégica bilateral en Londres.

Vietnam y EE.UU. fortalecen su asociación estratégica integral
Vietnam y EE.UU. fortalecen su asociación estratégica integral, ampliando la cooperación en comercio, tecnología, educación y sostenibilidad global.

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave
La implementación resuelta y coordinada de cuatro resoluciones del Buró Político generará un nuevo impulso para lograr avances, afirmó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en referencia a las resoluciones que abarcan la integración internacional, la seguridad energética nacional, la educación y la formación, y la salud.

Impulsan Vietnam y Australia su Asociación Estratégica Integral
Vietnam y Australia se centran en la implementación práctica y efectiva de su Asociación Estratégica Integral, una relación reforzada que abre amplias perspectivas para una cooperación bilateral más profunda.

Vietnam y Timor Leste promueven relaciones
El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas, de visita de trabajo en el país.

PCV acelera preparativos para su XIV Congreso Nacional
Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy aquí la cuarta reunión del Subcomité de Organización encargado de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.

Primer ministro de Vietnam recibe al canciller de Timor Leste
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy en Hanoi al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas, quien realiza una visita oficial al país del 15 al 18 de septiembre.

Presidente del Parlamento se reúne con comunidad vietnamita en Malasia
En el marco de su visita a Malasia, el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió hoy con el personal de la embajada y representantes de la comunidad vietnamita residente en este país.

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación marítima
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país, de visita de trabajo en Hanoi del 15 al 18 del presente mes.