Con el objetivo de controlar la contaminación y limitar la degradación ambiental de forma temprana y a distancia, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam propuso dividir zonas para la protección del medio ambiente.
El gobierno tailandés se esfuerza por mantener conversaciones con su homólogo camboyano para abordar la contaminación transfronteriza del aire, que representa una amenaza cada vez mayor para la salud de la población local, cuando se espera una temporada seca más prolongada este año debido a El Niño.
La capital de Indonesia, Yakarta, se convirtió el 10 de agosto en la ciudad principal más contaminada del mundo, mientras que se ubicó entre las diez urbes más contaminadas a nivel mundial desde mayo, según datos de la empresa suiza de tecnología de calidad del aire IQAir.
El primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha, presidió este viernes una teleconferencia con su homólogo de Laos, Sonexay Siphandone, y el comandante en jefe de los Servicios de Defensa de Myanmar, Min Aung Hlaing, para abordar el problema de la neblina transfronteriza de la región.
Más de 20 barcos y cerca de 100 personas se han movilizado del 24 al 26 del presente mes para recolectar las basuras flotantes en la Bahía Ha Long, reconocida dos veces por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1994 y 2000.
El gobierno tailandés aconsejó a las personas usar mascarillas al salir y considerar trabajar desde casa para evitar la contaminación por polvo fino PM2.5, que actualmente se encuentra en un nivel peligrosamente alto.
Con el propósito de hacer frente a la contaminación del plástico y los desafíos a los sistemas ecológicos marinos y costeros en el presente y el futuro, los estados miembros del Órgano de Coordinación de los Mares de Asia Oriental (COBSEA, en inglés) acordaron adoptar medidas urgentes y buscar soluciones efectivas.
La zona del Delta de Mekong enfrenta en los últimos años una penetración de agua salada, lo que causa una contaminación de agua superficial y la escasez de agua potable, afectando de manera negativa todos los aspectos de la vida socioeconómica.
Un seminario virtual fue organizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia para buscar soluciones para la contaminación por los microplásticos en Vietnam.
Vietnam se esfuerza para cumplir la meta de que el 90 por ciento de los residuos sólidos domésticos en las zonas urbanas sean recolectados y tratados, mientras que el 92 por ciento de los parques industriales y áreas de procesamiento de exportaciones en operación tienen sistemas centralizados de tratamiento de aguas residuales.
Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh planean cambiar la fuente de agua al río arriba de Sai Gon y el Dong Nai, en vez de río abajo en la actualidad, ante la situación actual de contaminación del entorno de esa corriente fluvial.
La Embajada de los Estados Unidos y la organización Arts Build Community (ABC) inauguraron hoy aquí el mural correspondiente al proyecto "Entorno limpio- Planeta verde" en el Club Americano.
Ciudad Ho Chi Minh ha alcanzado 12 de sus 16 objetivos en su programa de reducción de la contaminación para el período 2016-2020, según el Departamento municipal de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
La pandemia de COVID-19, sin duda, ha causado grandes pérdidas al mundo, y Vietnam no es una excepción. Sin embargo, desde otro punto de vista, este fenómeno también trae varios cambios positivos al medio ambiente, especialmente a la atmósfera.
El ministro de Salud Pública de Tailandia, Anutin Charnvirakul, sugirió que las empresas privadas permitan a sus empleados trabajar en casa, para reducir la contaminación del aire causada por las partículas finas iguales o inferiores a 2,5 micras (PM2.5).
El Ministerio de Transporte de Tailandia advirtió que aplicará severas multas a los conductores cuyos vehículos cuenta con emisiones de gases de escape excesivas y por encima del límite de seguridad, para reducir la contaminación causada por las partículas finas (PM 2.5).
Un jardín hecho de 30 mil botellas de plástico con forma de tulipanes se convirtió en un destino atractivo para turistas en la ciudad de Lamitan, en el Sur de Filipinas. Se trata de un esfuerzo local para aumentar la conciencia pública en la protección del medio ambiente y atraer el turismo.
La contaminación por humo de los incendios forestales en Indonesia originó la degradación de la calidad del aire de Singapur, que se sitúa hoy en nivel “inseguro” para el ser humano, según las autoridades locales.
Las autoridades tailandesas están desarrollando diversos proyectos para tratar de disminuir la grave polución ambiental que afecta a la capital, Bangkok, indicó el Departamento de Control de Contaminación de esa nación.