Continúan realizando programa “Bahía de Ha Long sin basura plástica”

La provincia norvietnamita de Quang Ninh continúa desplegando el programa “Bahía de Ha Long sin basura plástica”, con el fin de proteger el paisaje, el medio ambiente y los valores patrimoniales, hacia el objetivo del desarrollo turístico sostenible.
Continúan realizando programa “Bahía de Ha Long sin basura plástica” ảnh 1La Bahía de Ha Long (Fuente: VNA)
Quang Ninh, Vietnam (VNA)- La provincianorvietnamita de Quang Ninh continúa desplegando el programa “Bahía de Ha Longsin basura plástica”, con el fin de proteger el paisaje, el medio ambiente ylos valores patrimoniales, hacia el objetivo del desarrollo turísticosostenible.

En consecuencia, las organizaciones y personas que viajano utilizan servicios en la Bahía de Ha Long, Patrimonio Natural Mundial, secomprometen a no usar productos plásticos de un solo uso y sustituirlos por losamigables al medio ambiente.
Continúan realizando programa “Bahía de Ha Long sin basura plástica” ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Los propietarios de cruceros incrementan la divulgaciónentre los turistas para que no lleven ni utilicen productos plásticos de unsolo uso, y pueden rechazar transportar a los que no cumplan esta regulación.

Con anterioridad, a partir del 1 de septiembre de 2019,la Junta Administrativa realizó un programa piloto para reducir el uso deproductos plásticos de un solo uso. Las unidades de negocios en la bahíautilizarán artículos en papel, cristal y materiales biológicos respetuosos conel medio ambiente y materiales biodegradables.

Tras tres años de implementación, el proyecto atrajo laparticipación de 204 empresas que operan embarcaciones turísticas, y contribuyóa reducir un 90 por ciento de residuos plásticos de un solo uso recolectados enlas atracciones de la bahía. /.
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.