Según la funcionaria, todas las industrias yempresas deben trabajar a plena capacidad, en aras de satisfacer lasnecesidades básicas, a la vez que deben adoptar medidas para determinarun real y razonable precio de las mercancías.
Kim Thoa indicó quesu ministerio dispondrá de la capacidad energética suficiente para laproducción nacional de bienes de primera necesidad, al tiempo queestimulará las exportaciones con vistas a disminuir el déficitcomercial.
Se requiere de una política gubernamental de apoyo aldesarrollo del mercado interno, precisó la viceministra, y indicó que elBanco Estatal de Vietnam estabilice los tipos de cambio de divisas paraorientarlas hacia las empresas dedicadas a la producción nacional.
Lainflación se disparó en los primeros siete meses del año pasado ante elalza de los precios del arroz y otros alimentos básicos, así como porlas presiones inflacionarias a nivel mundial.
Nguyen Tien Thoa,titular de Departamento de Gestión de Precios del Ministerio deFinanzas, observó que esa tendencia ocurrió por la baja capacidadcompetitiva de la economía nacional, a la ineficaz estructura deinversión y a la inefectiva política de crédito.
Durante 2011, lainflación llegó hasta 18,58 por ciento, según la Oficina General deEstadística, aunque a partir de agosto hubo una desaceleración aladoptarse políticas crediticias más estrictas y a recortes delpresupuesto estatal.
Para este año, el Gobierno se ha centrado encontrolar la inflación por debajo del 10 por ciento, una tasa decrecimiento de 6-6.5 por ciento y un aumento de 13 por ciento de laexportación./.