Control inflacionario en Vietnam pasa por cubrir demanda interna

La viceministra vietnamita de Industria y Comercio Ho Thi Kim Thoa aseguró que cubrir la demanda interna evitará el alza de precios y ayudará a alcanzar la meta de mantener la inflación en un dígito en el corriente 2012.
La viceministra vietnamita de Industria y Comercio Ho Thi Kim Thoaaseguró que cubrir la demanda interna evitará el alza de precios yayudará a alcanzar la meta de mantener la inflación en un dígito en elcorriente 2012.

Según la funcionaria, todas las industrias yempresas deben trabajar a plena capacidad, en aras de satisfacer lasnecesidades básicas, a la vez que deben adoptar medidas para determinarun real y razonable precio de las mercancías.

Kim Thoa indicó quesu ministerio dispondrá de la capacidad energética suficiente para laproducción nacional de bienes de primera necesidad, al tiempo queestimulará las exportaciones con vistas a disminuir el déficitcomercial.

Se requiere de una política gubernamental de apoyo aldesarrollo del mercado interno, precisó la viceministra, y indicó que elBanco Estatal de Vietnam estabilice los tipos de cambio de divisas paraorientarlas hacia las empresas dedicadas a la producción nacional.

Lainflación se disparó en los primeros siete meses del año pasado ante elalza de los precios del arroz y otros alimentos básicos, así como porlas presiones inflacionarias a nivel mundial.

Nguyen Tien Thoa,titular de Departamento de Gestión de Precios del Ministerio deFinanzas, observó que esa tendencia ocurrió por la baja capacidadcompetitiva de la economía nacional, a la ineficaz estructura deinversión y a la inefectiva política de crédito.

Durante 2011, lainflación llegó hasta 18,58 por ciento, según la Oficina General deEstadística, aunque a partir de agosto hubo una desaceleración aladoptarse políticas crediticias más estrictas y a recortes delpresupuesto estatal.

Para este año, el Gobierno se ha centrado encontrolar la inflación por debajo del 10 por ciento, una tasa decrecimiento de 6-6.5 por ciento y un aumento de 13 por ciento de laexportación./.

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.