Cooperación medioambiental entre Viet Nam y Japón

El vicepresidente del Comité Popular de Ha Noi, Phi Thai Binh, y el gobernador de la provincia japonesa de Fukuoka, Aso Wataru , firmaron el 11 de octubre en Ha Noi un memorándum sobre la cooperación en gestión y protección ambiental.
El vicepresidente del Comité Popular de Ha Noi, Phi Thai Binh, y el gobernadorde la provincia japonesa de Fukuoka, Aso Wataru , firmaron el 11 de octubre en Ha Noi unmemorándum sobre la cooperación en gestión y protección ambiental.

Segúnel convenio, los sectores prioritarios de la cooperación entre ambas localidadesson la construcción de instituciones y política al respecto, gestión de lacalidad hídrica, cuenca del río, tratamiento de desecho, energías renovables,biodiversidad y cambio climático.

Ambas partes están dispuestas aintercambiar información tecnológica en los sectores de interés común, incluidosproyectos de formación de recursos humanos, y la aplicación de conocimientos yexperiencias de Fukuoka en la solución de la contaminación del entorno.

El plan se desplegará a finales del presente mes para realizar conefectividad el acuerdo sobre la intensificación de los nexos de amistad entreViet Nam Y Japón./.

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.