Cooperan expertos indios y rusos con Vietnam para conservación del Santuario de My Son

Expertos indios y rusos asisten a la restauración y conservación del santuario de My Son, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el cual se ubica en esta provincia centrovietnamita.
Quang Nam, Vietnam (VNA)- Expertosindios y rusos asisten a la restauración y conservación del Santuario de MySon, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el cualse ubica en esta provincia centrovietnamita.
Cooperan expertos indios y rusos con Vietnam para conservación del Santuario de My Son ảnh 1El Santuario de My Son (Foto: VNA)

Según Phan Ho, director administrativo de My Son, los especialistas de laAcademia de Ciencias de Rusia examinaron y estudiaron los ladrillos de lastorres, así como su resistencia ante los impactos medioambientales, con elobjetivo de planear soluciones para facilitar la reproducción de esosmateriales.

Por su parte el especialista Basudev Kumar, quien está al frente de un grupo deexpertos de la India, reveló que los científicos de su país y los de Vietnamlograron restaurar los grupos de torres K y H, en los últimos tres años, por loque las edificaciones están listas para recibir a los visitantes.

El equipo indio espera, además, finalizar en 2021 la reparación de las torresA, las cuales poseen grandes valores culturales.

El templo A1, en particular, es considerado como una obra maestra de laarquitectura del Champa, antiguo estado hinduista.

Con 71 templos construidos en cerca de nueve siglos, y 31 estelas descubiertas,My Son, muestra de las famosas culturas y artes Cham, fue reconocida por laUNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999. 

Los monumentos de My Son se consideran como las construcciones más importantesde la civilización Cham. Sus torres tienen una variedad de diseñosarquitectónicos que simbolizan la grandeza y pureza de la  mítica y sagrada Montaña Meru de los dioseshindúes, en el centro del universo. 

El Santuario de My Son, un notable conjunto arquitectónico que se desarrollódurante un período de diez siglos, evidencia un panorama vivo de la vidaespiritual y política en una fase importante de la historia de Asia Sudoriental. 

Durante la Segunda Guerra Mundial, y las conflagraciones en Indochina, muchostemplos y torres fueron dañados. Sin embargo, el trabajo de preservación se hallevado a cabo y las obras se han mantenido bien conservadas.-VNA
VNA

Ver más

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.