Corea del Sur une esfuerzos con Vietnam para frenar el COVID-19

La Agencia Surcoreana de Cooperación Internacional (KOICA) en Vietnam donó a la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) más de 10 mil dólares, con el fin de respaldar a las féminas de hogares con pocos recursos en Hanoi en la lucha contra la pandemia del COVID-19.
Hanoi (VNA)- La Agencia Surcoreana de CooperaciónInternacional (KOICA) en Vietnam donó a la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) más de 10 mil dólares, con el fin de respaldar a las féminas dehogares con pocos recursos en Hanoi en la lucha contra la pandemia delCOVID-19.
Corea del Sur une esfuerzos con Vietnam para frenar el COVID-19 ảnh 1Corea del Sur une esfuerzos con Vietnam para frenar el COVID-19 (Fuente: VNA)

El paquete de asistencia incluye mascarillas sanitarias, desinfectantes, bienesesenciales y suplementos nutricionales.

Tran Thi Huong, vicepresidenta de UMV, apreció el apoyo del Gobierno surcoreanoa los estudiantes y trabajadores vietnamitas residentes en el estado peninsular.

A su vez, Cho Han-Deok, director de KOICA Vietnam, agradeció los esfuerzos delgabinete vietnamita para superar las dificultades generadas por la enfermedad.

Al mismo tiempo, afirmó que la organización está dispuesta a apoyar a losdesfavorecidos, especialmente a las mujeres, a través de la asociación de exestudiantes.

Según Truong Ngoc Nam, presidente del Club de KOICA Vietnam, el grupo hará todolo posible para promover diversas actividades de contribución social para unirsus manos y superar ese mal en Vietnam.

KOICA es una agencia de ayuda del gobierno surcoreano comprometida a impulsarel crecimiento sostenible a nivel mundial.

La entidad actualmente apoya proyectos que promueven la igualdad de género, elempoderamiento de las mujeres, así como la reintegración socioeconómica para lasféminas vietnamitas casadas con surcoreanos, entre otras iniciativas./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.