Corea del Sur y Singapur por firmar acuerdo de comercio digital

Corea del Sur y Singapur acordaron concluir su pacto de comercio digital este año en un intento por profundizar los lazos en esa esfera y a nivel económico, según el Ministerio de Comercio del estado peninsular.
Corea del Sur y Singapur por firmar acuerdo de comercio digital ảnh 1En el evento (Fuente: Yonhap/VNA)

Seúl (VNA) - Corea del Sur ySingapur acordaron concluir su pacto de comercio digital este año en un intentopor profundizar los lazos en esa esfera y a nivel económico, según elMinisterio de Comercio del estado peninsular.

Tal consenso fue alcanzado durante la reunión entre el ministro sudcoreano deComercio, Yeo Han-koo, y el segundo ministro de Comercio e Industriasingapurense, Tan See Leng, efectuada la víspera en Seúl.

En el encuentro, las dos partescoincidieron en acelerar las negociaciones para concluir el Acuerdo deAsociación Digital (DPA) dentro de 2021, ya que sus conversaciones, quecomenzaron en julio del año pasado, se encuentran en la etapa final, dijo lacartera en su comunicado.

Singapur es el duodécimo socio comercial más grande de Corea del Sur y tiene unnivel de digitalización similar, según el ministerio.

El pacto tiene como objetivo establecer reglas para las transaccionesdigitales, facilitar el comercio en ese ámbito y proteger mejor a losconsumidores en las actividades del comercio electrónico, señaló.

Si se logra concluir, será el primeracuerdo comercial de su tipo de Corea del Sur.

Durante las conversaciones, los dos ministros también discutieron formas defortalecer la cooperación en el campo del hidrógeno y los nuevos sectores deenergía renovable para responder mejor al cambio climático y lograr unaeconomía neutra en emisiones, agrega el comunicado./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.