COVID-19: OMS agradece a Camboya por permitir el atraque del crucero Westerdam

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agradeció al gobierno camboyano por permitir el atraque en el puerto de Sihanoukville del crucero Westerdam, cuya entrada fue denegada por varios países, debido a la alarma desatada por la epidemia del nuevo coro
Phnom Penh (VNA)- El director general de laOrganización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agradeció algobierno camboyano por permitir el atraque en el puerto de Sihanoukville delcrucero Westerdam, cuya entrada fue denegada por varios países, debido a laalarma desatada por la epidemia del nuevo coronavirus (COVID-19).
COVID-19: OMS agradece a Camboya por permitir el atraque del crucero Westerdam ảnh 1El crucero Westerdam (Foto: AFP/ VNA)

En una carta enviada a Phnom Penh antes del arribo del barco a Sihanoukville,Ghebreyesus destacó la acción de este país sudesteasiático, a la vez que laconsideró como un ejemplo de cooperación internacional.

A su vez, el primer ministro camboyano, Samdech Techo Hun Sen, afirmó, en unaentrevista con el periódico Fresh News, que  el permiso constituye unarespuesta humanitaria en tiempo de emergencia, con el objetivo de minimizar laspreocupaciones y discriminaciones en el contexto de la propagación delCOVID-19.

Por otro lado, el embajador de Estados Unidos acreditado aquí, Patrick Murphy,también valoró el respaldo de Camboya, al revelar que algunos ciudadanosestadounidenses se encontraban a bordo del Westerdam.

Según las fuerzas policíacas camboyanas, la víspera se iniciaron los chequeosmédicos a más de dos mil 200 pasajeros y tripulantes de ese crucero./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.