COVID-19: OMS agradece a Camboya por permitir el atraque del crucero Westerdam

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agradeció al gobierno camboyano por permitir el atraque en el puerto de Sihanoukville del crucero Westerdam, cuya entrada fue denegada por varios países, debido a la alarma desatada por la epidemia del nuevo coro
Phnom Penh (VNA)- El director general de laOrganización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agradeció algobierno camboyano por permitir el atraque en el puerto de Sihanoukville delcrucero Westerdam, cuya entrada fue denegada por varios países, debido a laalarma desatada por la epidemia del nuevo coronavirus (COVID-19).
COVID-19: OMS agradece a Camboya por permitir el atraque del crucero Westerdam ảnh 1El crucero Westerdam (Foto: AFP/ VNA)

En una carta enviada a Phnom Penh antes del arribo del barco a Sihanoukville,Ghebreyesus destacó la acción de este país sudesteasiático, a la vez que laconsideró como un ejemplo de cooperación internacional.

A su vez, el primer ministro camboyano, Samdech Techo Hun Sen, afirmó, en unaentrevista con el periódico Fresh News, que  el permiso constituye unarespuesta humanitaria en tiempo de emergencia, con el objetivo de minimizar laspreocupaciones y discriminaciones en el contexto de la propagación delCOVID-19.

Por otro lado, el embajador de Estados Unidos acreditado aquí, Patrick Murphy,también valoró el respaldo de Camboya, al revelar que algunos ciudadanosestadounidenses se encontraban a bordo del Westerdam.

Según las fuerzas policíacas camboyanas, la víspera se iniciaron los chequeosmédicos a más de dos mil 200 pasajeros y tripulantes de ese crucero./.
VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.