CPTPP: Oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas

La participación de Vietnam en el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) ayudará al país a incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) mediante la atracción de inversión y comercio, así como abrirá oportunidades para las exportaciones nacionales.
Ciudad Ho ChiMinh,  (VNA)- La participación de Vietnam en el Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) ayudará al país a incrementar elProducto Interno Bruto (PIB) mediante la atracción de inversión y comercio, asícomo abrirá oportunidades para las exportaciones nacionales.  

CPTPP: Oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Así lo observó NguyenHoang Dung, director del Instituto de Investigación Científica y Administraciónempresarial, quien destacó las potencialidades del país para exportar productosagrícolas, textiles, alimentos y bebidas a los estados signatarios del CPTPP,recién firmado en Chile.

Además, enfatizó,el acuerdo ayudará a formar un contingente de trabajadores calificados medianteel intercambio y el envío de empleados al exterior.  

Para las empresasvietnamitas, la participación más profunda en las cadenas de valores mediantela cooperación y conectividad con otras compañías intrabloque, será una mejormanera de presentar sus marcas, analizó.      

Especialmente, lareducción arancelaria a cero aportará a la expansión de los productos textilesvietnamitas a varios mercados como Canadá, Nueva Zelanda y Australia, queanteriormente fueron aplicados con alto tributo, añadió Dung.

Como el sectortextil, las empresas exportadoras de calzado podrán aumentar su presencia enChile, Australia, Nueva Zelanda, México y Canadá, comentó. “Si las compañíassaben optimizar las clausulas del CPTPP, las exportaciones a Japón, un mercadoclave de esos productos vietnamitas con un crecimiento promedio de 20-35 porciento, alcanzarán aún un mayor incremento”, puntualizó.

Sin embargo, lasempresas nacionales tendrán que enfrentar con la alta competitividad de lasextranjeras, admitió.

Según Nguyen TonQuyen, presidente de la Asociación de madera y productos madereros de Vietnam, elCPTPP les brindará más oportunidades que desafíos. No obstante, el gobiernodebe promulgar políticas de apoyo a las empresas, pues, las compañías concapital foráneo ocupa actualmente más de 42 por ciento del valor deexportaciones.    

Por su parte, eleconomista Tran Du Lich reconoció que las empresas foráneas poseen másexperiencia en la administración, cadenas de contribución global y una buena fuentefinanciera.

En este sentido, serefirió a la necesidad de construir una estrategia a largo plazo y aumentar laconectividad entre el bloque empresarial.

Al compartir estaopinión, el doctor Huynh Thanh Dien se refirió al impulso de la aplicación de lastecnologías y el control de la calidad de productos a estándar internacional. –VNA

source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.