CPTPP: Oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas

La participación de Vietnam en el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) ayudará al país a incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) mediante la atracción de inversión y comercio, así como abrirá oportunidades para las exportaciones nacionales.
Ciudad Ho ChiMinh,  (VNA)- La participación de Vietnam en el Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) ayudará al país a incrementar elProducto Interno Bruto (PIB) mediante la atracción de inversión y comercio, asícomo abrirá oportunidades para las exportaciones nacionales.  

CPTPP: Oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Así lo observó NguyenHoang Dung, director del Instituto de Investigación Científica y Administraciónempresarial, quien destacó las potencialidades del país para exportar productosagrícolas, textiles, alimentos y bebidas a los estados signatarios del CPTPP,recién firmado en Chile.

Además, enfatizó,el acuerdo ayudará a formar un contingente de trabajadores calificados medianteel intercambio y el envío de empleados al exterior.  

Para las empresasvietnamitas, la participación más profunda en las cadenas de valores mediantela cooperación y conectividad con otras compañías intrabloque, será una mejormanera de presentar sus marcas, analizó.      

Especialmente, lareducción arancelaria a cero aportará a la expansión de los productos textilesvietnamitas a varios mercados como Canadá, Nueva Zelanda y Australia, queanteriormente fueron aplicados con alto tributo, añadió Dung.

Como el sectortextil, las empresas exportadoras de calzado podrán aumentar su presencia enChile, Australia, Nueva Zelanda, México y Canadá, comentó. “Si las compañíassaben optimizar las clausulas del CPTPP, las exportaciones a Japón, un mercadoclave de esos productos vietnamitas con un crecimiento promedio de 20-35 porciento, alcanzarán aún un mayor incremento”, puntualizó.

Sin embargo, lasempresas nacionales tendrán que enfrentar con la alta competitividad de lasextranjeras, admitió.

Según Nguyen TonQuyen, presidente de la Asociación de madera y productos madereros de Vietnam, elCPTPP les brindará más oportunidades que desafíos. No obstante, el gobiernodebe promulgar políticas de apoyo a las empresas, pues, las compañías concapital foráneo ocupa actualmente más de 42 por ciento del valor deexportaciones.    

Por su parte, eleconomista Tran Du Lich reconoció que las empresas foráneas poseen másexperiencia en la administración, cadenas de contribución global y una buena fuentefinanciera.

En este sentido, serefirió a la necesidad de construir una estrategia a largo plazo y aumentar laconectividad entre el bloque empresarial.

Al compartir estaopinión, el doctor Huynh Thanh Dien se refirió al impulso de la aplicación de lastecnologías y el control de la calidad de productos a estándar internacional. –VNA

source

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.