CPTPP proporciona impulsor de la reforma institucional

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), que entró en vigor oficialmente el 30 de diciembre de 2018, se prevé cree una fuerza motriz para que Vietnam reforme sus instituciones económicas y mejore el clima de negocios en aras de optimizar las oportunidades que brinda el acuerdo.
Hanoi (VNA) – El Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), que entró en vigor oficialmenteel 30 de diciembre de 2018, se prevé cree una fuerza motriz para que Vietnam reformesus instituciones económicas y mejore el clima de negocios en aras de optimizarlas oportunidades que brinda el acuerdo.

Los expertos destacaron que el CPTPP ledará a Vietnam un mejor acceso a los nueve grandes mercados de Asia - Pacífico,lo que ayudará al país a diversificar sus mercados de importación y exportación.

Además, el levantamiento de más del 90 porciento de los aranceles de importación después de que el pacto entró en vigorabrirá oportunidades para la penetración de los productos vietnamitas a nuevosmercados.

Ngo Tuan Anh, de la Universidad Nacionalde Economía, reiteró que la región de Asia y el Pacífico representa el 70 porciento de los ingresos totales de exportación de Vietnam y el 80 por ciento delvalor de las importaciones.

Cuando se reducen los aranceles, Vietnampuede aumentar la exportación de sus productos clave, como prendas textiles ycalzado, sin la competencia de otros países, indicó.

Las estadísticas mostraron que en elcomercio del país indochino con las economías miembros del CPTPP, las prendastextiles generaron los mayores ingresos de exportación en más de tres mil 100 millonesde dólares en 2017, seguidos por los vehículos de transporte con más de dos mil170 millones de dólares, maquinaria y equipo con casi mil 720 millones dedólares, mariscos con mil 300 millones de dólares y productos de madera con másde mil millones de dólares.

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio eIndustria de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc, Vietnam gana el 40 por ciento de losbeneficios generados por las tarifas preferenciales, y la mayoría de ellos fueroninversionistas extranjeros en el país.

Por lo tanto, los economistas enfatizaronla importancia de medidas más fuertes para reformar las institucioneseconómicas y mejorar aún más el entorno empresarial, a fin de aprovechar mejorlas oportunidades.

El subdirector del Departamento de PolíticaComercial Multilateral del Ministerio de Industria y Comercio, Ngo Chung Khanh,subrayó que Vietnam necesita revisar muchas regulaciones sobre comercio, aduanas,trabajo y propiedad intelectual para hacer cumplir correctamente el CPTPP yhacer el mejor uso del acuerdo.

Los compromisos en virtud del CPTPPgenerarán efectos positivos en el entorno de inversión nacional, remarcó.

Nguyen Toan Thang, de la Universidad deDerecho de Hanoi, enfatizó que el pacto colocará a Vietnam en una mejor posiciónpara atraer la inversión extranjera de otros miembros, especialmente aquelloscon los que Vietnam aún tiene que firmar un tratado de libre comercio bilateralcomo Canadá y México.

Ngo Tuan Anh señaló que existe una granbrecha entre los requisitos del CPTPP y la capacidad real de Vietnam, lo queobliga al país a hacer un esfuerzo para cumplir con los requisitos.

Sin una reforma lo suficientemente fuerte,el país enfrentará grandes riesgos, dijo.

El CPTPP fue firmado por 11 estadosmiembros, a saber, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México,Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam en marzo de 2018 en Santiago de Chile.

El CPTPP es unode los acuerdos comerciales más completos de la historia y elimina el 98 porciento de los aranceles para 11 países con un total Producto Interno Bruto(PIB) de más de 13,5 mil millones de dólares y cerca de 500 millones deconsumidores.

Se espera que promueva el crecimientoeconómico y la reducción de la pobreza, cree más empleos y mejore lascondiciones de vida de las personas en las naciones miembros.-VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).