CPTPP será vital para el desarrollo sostenible en Vietnam, afirma ministro

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) sería un acuerdo vital para la promoción del libre comercio y la garantía del desarrollo sostenible en Vietnam, dijo el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
CPTPP será vital para el desarrollo sostenible en Vietnam, afirma ministro ảnh 1El ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh. (I) y ministro de Comercio de Japón, Toshimitsu Motegi, presidieron rueda de prensa sobre TPP. (Fuente: VNA)
 

Hanoi, 07 mar (VNA) - El Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) será vital para la promoción del libre comercio y la garantía del desarrollosostenible en Vietnam, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.

El país debe emprender la estructura económica paraaprovechar al máximo los beneficios que brinda el pacto, el cual debe firmarse en Chile el día 8 de este mes por los 11 países miembros,indicó el titular en una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA).

Precisó que los sectores de confección-textil, calzado,procesamiento de alimentos, bebidas y tabaco serán los que más se beneficiarán con ese tratado.

Tuan Anh citó un estudio realizado conjuntamente por elBanco Mundial y el Ministerio de Planificación e Inversión, el cual pronostica que elProducto Interno Bruto (PIB) del país indochino crecerá en 1,1 por ciento en 2030gracias a ese acuerdo.

Al igual que otros países miembros, reiteró, Vietnam seha comprometido con la apertura del mercado y la liberalización del comerciopara eliminar las barreras no arancelarias.

Al mismo tiempo, agregó, la nación indochina continuarásimplificando la gestión estatal del desarrollo del mercado, y subrayó que através del CPTPP mejorará la competitividad de la economía nacional y de las empresasdomésticas.

Al referirse a los 36 mil millones de dólaresen inversión extranjera directa en Vietnam en 2017, Tuan Anh indicó que ese acuerdo podrá atraer más flujos de capitales foráneos al país.

Por lo tanto, enfatizó, las empresas nacionales tendrán másrecursos para aumentar sus operaciones, desarrollar los recursos humanos y acceder a las nuevas tecnologías.

Sin embargo, advirtió, el CPTPP planteará desafíos tantoal empresariado como a la población si se presta menos atención al cumplimientode los compromisos con la integración.

El funcionario dijo que varios renglones de la agriculturacomo la explotación de la caña de azúcar, se mantienen lentos en lareestructuración, en comparación con otros sectores como confección textil ycalzado, comercio electrónico y telecomunicaciones.

De acuerdo con Tuan Anh, el Ministerio de Industria yComercio ha diseñado proyectos de divulgación para ayudar a las empresas ypobladores a aprovechar las oportunidades brindadas por el CPTPP.

La cartera también presentará al Gobierno un plan de acción en preparación sobre la implementación de los compromisos con laintegración mundial, además de la revisión del marco legal del acuerdo.

El CPTPP entrará en vigencia a principios de 2019 luego deser ratificado por al menos seis países miembros. Sus economías en conjunto representanalrededor del 13 por ciento del PIB mundial.

Después de que Estados Unidos se retiró del Tratado deAsociación Transpacífico (TPP) en 2017, predecesor del que se suscribirá en Chile, las 11 nacionesrestantes (Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, NuevaZelanda, Perú, Singapur y Vietnam) acordaron mantener el pacto y renombrarloCPTPP. – VNA
VNA – ECO

source

Ver más

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.