Crece flujo de inversión alemana a Malasia

El flujo de inversión alemana continuará moviéndose a Malasia en 2015, especialmente en los sectores de energía, electricidad y electrónica, destacó el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria Malasia-Alemania, Alexander Stedtfeld.
El flujo de inversión alemana continuará moviéndose a Malasia en 2015,especialmente en los sectores de energía, electricidad y electrónica,destacó el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e IndustriaMalasia-Alemania, Alexander Stedtfeld.

Datosoficiales señalaron que durante el año pasado se realizaron en el paíssudesteasiático 387 proyectos germanos valorados en ocho mil dólaresdedicados a los mencionados campos, precisó.

En lasúltimas décadas numerosas firmas alemanas conocidas, tales comoVolkswagen, BMW, Mercedes, Audi, Deutsche Bank, Siemens AG y Bosch,están presentes en Malasia, además de la fuerte penetración a esemercado de las empresas medianas y pequeñas en el año pasado, enfatizó.

Acerca de la transferencia de tecnologías, lascompañías alemanas priorizan en los talentos jóvenes con el desplieguede diversos programas de desarrollo para esas personas, destacó.

Los grandes grupos como B Braun y T-Systems tienen sus propios centrosde formación, informó y remarcó que cada año alrededor de 50 y 60graduados universitarios participan en un curso de 1,5 año y la mayoríade ellos seguirá trabajando para esas firmas.

Elministro de Comercio Internacional e Industria de Malasia, MustapaMohamed, puntualizó que los proyectos alemanes aprobados por la AgenciaNacional de Desarrollo e Inversión en los primeros nueve meses de 2014se prevén crear empleos a mil 400 lugareños.

KualaLumpur desempeña un papel importante como una entrada a los mercados delos países miembros de la ASEAN, gracias a su estabilidad institucional ydiversificación de estructura económica, apuntó. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.