La Unidad de Apoyo a Políticas de laSecretaría de APEC emitió nuevos pronósticos en vísperas de la Semana deLíderes Económicos del mecanismo de 2023 en San Francisco, mostrando que elcrecimiento del PIB de las economías caería a 2,8% en 2024 desde 3,3% en 2023.
La tasa de crecimiento del PIBpromediará el 2,9% en 2025 y 2026, por debajo del promedio mundial del 3,2%.
Entre los principales riesgos a la bajase encuentran la inflación persistente asociada con las restricciones a lasexportaciones, las condiciones climáticas que han elevado el precio del arroz yotros productos agrícolas y las interrupciones en la cadena de suministro defertilizantes.
Se espera que el crecimiento del volumendel comercio de bienes se recupere el próximo año entre las economías de APEC. Sinembargo, se pronostica que el crecimiento tanto de las exportaciones como delas importaciones alcanzará un máximo del 4,4% en 2025, disminuyendoligeramente en 2026 debido a la fragmentación geopolítica que está perturbandolas relaciones de suministro de larga data./.