Crecimiento de APEC se desaceleraría en 2024

Se prevé que el crecimiento de las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) disminuya el próximo año y se mantenga por debajo del promedio mundial, a medida que las tasas de interés más altas desaceleren el crecimiento de Estados Unidos y China siga luchando con su recuperación.
Crecimiento de APEC se desaceleraría en 2024 ảnh 1Crecimiento de APEC se desaceleraría en 2024 (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Se prevé que elcrecimiento de las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)disminuya el próximo año y se mantenga por debajo del promedio mundial, amedida que las tasas de interés más altas desaceleren el crecimiento de EstadosUnidos y China siga luchando con su recuperación.

La Unidad de Apoyo a Políticas de laSecretaría de APEC emitió nuevos pronósticos en vísperas de la Semana deLíderes Económicos del mecanismo de 2023 en San Francisco, mostrando que elcrecimiento del PIB de las economías caería a 2,8% en 2024 desde 3,3% en 2023.

La tasa de crecimiento del PIBpromediará el 2,9% en 2025 y 2026, por debajo del promedio mundial del 3,2%.

Entre los principales riesgos a la bajase encuentran la inflación persistente asociada con las restricciones a lasexportaciones, las condiciones climáticas que han elevado el precio del arroz yotros productos agrícolas y las interrupciones en la cadena de suministro defertilizantes.

Se espera que el crecimiento del volumendel comercio de bienes se recupere el próximo año entre las economías de APEC. Sinembargo, se pronostica que el crecimiento tanto de las exportaciones como delas importaciones alcanzará un máximo del 4,4% en 2025, disminuyendoligeramente en 2026 debido a la fragmentación geopolítica que está perturbandolas relaciones de suministro de larga data./.
VNA

Ver más

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.