Eldirector general de la agrupación danzaria, Manolo Micler, informó quees la primera vez que una delegación artística cubana asistirá a estaactividad cultural en Viet Nam.
La delegación cubana cuenta con15 bailarines y músicos, quienes presentarán las danzas folklóricascubanas, caracterizadas por la cultura Yoruba, procedente de África, asícomo las populares como mambo, casino, rumba, son, chachachá, entreotros.
Los instrumentos musicales típicos de Cuba serán también presentados a los espectadores vietnamitas en esta ocasión.
Enun encuentro con los artistas cubanos, el embajador vietnamita de HaNoi en La Habana, Vu Chi Cong, aseguró que la presencia de los cubanospor vez primera en el Festival del Mar en Nha Trang contribuirá al éxitode esta fiesta y al incremento de conocimientos mutuos entre los dospueblos.
Manolo Micler expresó la admiración del pueblo cubano alpueblo vietnamita por su valentía en la lucha contra la invasiónextranjera y los logros de su pueblo en la construcción nacional.
Fundadoa principios de 1962 por el folklorista cubano Rogelio Martínez Furé yel coreógrafo mexicano Rodolfo Reyes Cortés, el Conjunto FolklóricoNacional de Cuba se propuso desde sus inicios contribuir al rescate yrevitalización de las tradiciones danzarias y musicales de Cuba.
Despuésde casi 50 años de su fundación, hoy día la entidad desarrolla unestilo de arte folklórico teatral de gran efectividad escénica yestética, que refleja las diversas tradiciones culturales cubanas, deorigen europeo (hispánicas o francesas), con antecedentes africanos(yoruba, congo, carabalí, arará, etc.) o llegadas de otras islascaribeñas.
Durante más de 80 giras internacionales por 45 paísesde Europa, América, África y Asia, algunos de los más importantesescenarios del mundo obtuvo importantes premios como el Tonel de Oro enFrancia en 1975, y el Templo de Oro, en Italia en 1988./.