Debaten en Singapur desarrollo de la aviación global

Representantes de Vietnam y otros países debatieron en la Cumbre de la Aviación en Singapur medidas para el impulso de la conexión global y la reducción anual de 1,5 por ciento de la cantidad de emisiones de carbono hasta 2020.
Representantes de Vietnam y otros países debatieron en la Cumbre de laAviación en Singapur medidas para el impulso de la conexión global y lareducción anual de 1,5 por ciento de la cantidad de emisiones de carbonohasta 2020.

Al intervenir la víspera en la reuniónbienal, el ministro anfitrión de Transporte, Lui Tuck Yew, consideróque el desarrollo de las aerolíneas de bajo costo y los centrosvinculares decidirán el futuro de esa industria.

Señaló que en la década anterior, no hubo ninguna empresa de ese tipo enAsia y ahora la región cuenta con 20 compañías que operanprincipalmente en el Sudeste y ocupan más de 50 por ciento de serviciosde transporte aéreo en la zona.

Los gobiernos debenaumentar la inversión en la base infraestructural y el desarrollo derecursos humanos, así como continuar la liberalización de la aviaciónpara satisfacer la creciente demanda de pobladores, reiteró.

De acuerdo con la Organización Internacional de Aviación Civil, larama necesitará 500 mil técnicos y unos 350 mil pilotos en los próximos20 años, agregó.

Informó que el Tratado deTransporte Aéreo, firmado entre la ASEAN y China en 2011, ayudó aintensificar la conectividad y el crecimiento económico de cada parte.

Cuando el Acuerdo de Cielo Abierto de la Asociaciónentre en vigor en 2015, las aerolíneas de los países miembros tendránfacilidad para acceder al mercado, concluyó.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.