Debaten en Vietnam medidas para impulsar la Reforma y el Desarrollo nacional

El ministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Chi Dung, abogó por transformar la mente y adoptar una posición proactiva en el impulso del crecimiento económico, el cambio institucional y de las políticas, a fin de evitar las trampas del ingreso medio.
Hanoi (VNA)- El ministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Chi Dung,abogó por transformar la mente y adoptar una posición proactiva en el impulsodel crecimiento económico, el cambio institucional y de las políticas, a fin deevitar las trampas del ingreso medio.
El ministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Chi Dung (Fuente: VNA)

El funcionario se pronunció en ese sentido al hablar hoy en la inauguración delForo de Reforma y Desarrollo de Vietnam 2019, efectuado en esta capital bajo eltema de la prioridad concedida a la prosperidad.

Por otro lado, destacó el aprovechamiento oportuno del país de los avances dela cuarta revolución industrial,  paraestimular el progreso de todos los sectores, en especial en la gestión estatal.

Citó algunos de los logros más destacados de Vietnam, como su ubicación en el lugar 42 de una listade 129 países en la clasificación deinnovación global, así como en el primer puesto en el grupo de 26 naciones coningreso medio bajo.
Sin embargo, Chi Dung abordó también algunas dificultades y retos existentes,  como la limitada productividad ycompetitividad, además de las deficiencias en el perfeccionamiento delmecanismo de la economía de mercado.

Durante la cita, se refirió también al proyecto de la Estrategia de Desarrollosocioeconómico del período 2021- 2030 del país, centrada en el impulso de laintegración internacional y el reajuste del marco legal a favor de losnegocios, así como la estimulación del progreso de los estudios científicos,entre otros asuntos.

Enfatizó, asimismo, acerca de la importancia de conocer experiencias de otrospaíses en el mundo sobre el desarrollo, y expresó su deseo de que el foro contribuya al establecimiento de laEstrategia del decenio 2021- 2030 y del plan quinquenal 2021- 2025.

Enalteció que la nación sudesteasiática contó en 2018 con un Producto InternoBruto de más de 250 millones de dólares, y atrajo en el lapso 2011- 2018 más de200 mil millones de dólares.

Con el fin de materializar la aspiración por la prosperidad del país y convertiren 2045 a Vietnam a un país industrial moderno, propuso priorizar el desarrollode las tecnologías de alto valor práctico, como la digital, la informativa, la biológica y la inteligencia artificial,entre otras.

A su vez, el director del Banco Mundial en Vietnam, Ousmane Dione, hizohincapié en el incremento de las tensiones comerciales y los cambiosvertiginosos de los cambios tecnológicos, que afectan también la economía delpaís indochino. Recomendó adoptar una estrategia de progreso adecuado con tareas concretas yviables.

Por su parte, K. Yogeesvara, exministro de Industria de Cultivo y Mercancía deMalasia, compartió diferentes experiencias de su país para escapar de lastrampas del ingreso medio, y sugirió invertir de forma satisfactoria en losrecursos humanos, así como considerar a la comunidad empresarial centro de losestudios y de la transferencia de tecnologías.

 Mientras, David Dollar, estudioso de alto nivel del Instituto Brookings,  de Estados Unidos, formuló votos a favor de  estimular el avance del segmento privado y deservicios, en especial en las  finanzas,telecomunicaciones, banca y tecnología,  para la atracción de inversión./.
VNA

Ver más