Debaten en Vietnam sobre impacto de la presa hidroeléctrica laosiana Pak Lay

Especialistas vietnamitas y de la región se actualizaron de las informaciones referentes al informe técnico de la Comisión del río de Mekong sobre el proyecto hidroeléctrico laosiano Pak Lay durante el segundo seminario de consultas nacional temático, efectuado en esta urbe sureña.
Can Tho, Vietnam (VNA)- Especialistas vietnamitasy de la región se actualizaron de las informaciones referentes al informetécnico de la Comisión del río de Mekong sobre el proyecto hidroeléctricolaosiano Pak Lay durante el segundo seminario de consultas nacional temático,efectuado en esta urbe sureña.
Debaten en Vietnam sobre impacto de la presa hidroeléctrica laosiana Pak Lay ảnh 1Segundo seminario efectuado en la ciudad survietnamita de Can Tho (Fuente: VNA)

En el marco del taller, efectuado la víspera, losexpertos propusieron, además, diferentes recomendaciones a fin de garantizar laeficiencia de la construcción de la mencionada obra y otras similares en lacorriente principal del Mekong, y debatieron también distintos asuntosrelativos a la cuenca de ese río.

Al intervenir en el encuentro, Le Cong Thanh, viceministro deRecursos Naturales y Medio Ambiente, informó que los países del área se empeñanhoy en intensificar el desarrollo de la energía hidráulica basado en elaprovechamiento de la corriente principal de Mekong.

Subrayó que Vietnam, que se sitúa río abajo del Mekong,presta especial atención al impacto negativo de las instalaciones que utilizanla energía potencial y cinética de esa corriente en el entorno y el desarrollosocioeconómico de la zona deltaica.

A su vez, el jefe de la Oficina permanente de la Comisión delrío Mekong, Le Duc Trung, reveló que la organización intergubernamental(formada por Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam) perfeccionó el informe sobreevaluaciones técnicas del proyecto Park Lay, sobre la base de los datos concedidospor el Gobierno laosiano.

Ese texto abarca diferentes aspectos, desde la calidad de losrecursos hídricos, el ecosistema, el tránsito fluvial hasta la seguridad deobra, entre otros.

Por otro lado, la organización se empeña en respaldar a Hanoien los preparativos para su participación la Reunión especial del ComitéConjunto de la Comisión Internacional del río Mekong, prevista para febreropróximo.

Mientras, representantes de diferentes provincias en el deltadel río Mekong y científicos presentes en el encuentro señalaron distintosimpactos del desarrollo hidroeléctrico en la vida de los pobladores yexhortaron a establecer estándares para la evaluación de los mismos y tambiénun sistema de alerta en casos urgentes.- VNA
source

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.