Debaten sobre el impacto en la economía mundial de las relaciones entre Estados Unidos y China

Alrededor de 100 delegados provenientes de 10 países dan cita en el foro “Estados Unidos y China: creación de causa común por el desarrollo de Asia y el mundo”, que concluirá hoy aquí.
Debaten sobre el impacto en la economía mundial de las relaciones entre Estados Unidos y China ảnh 1El presidente de Estados Unidos,Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping (Fuente: VNA)
Singapur (VNA)- Alrededor de 100 delegados provenientes de 10 países dancita en el foro “Estados Unidos y China: creación de causa común por eldesarrollo de Asia y el mundo”, que concluirá hoy aquí.

Durante la cita de dos días, los participantes debaten sobre la tendencia de lasrelaciones entre esas dos naciones y también acerca de  los desafíos y oportunidades creadas por esoslazos para Asia y el mundo,

Por otro lado, abordan asuntos como el comercio, las inversiones, elmultilateralismo, la innovación tecnológica y la cadena global de suministro.

Al hablar en la sesión inaugural, el exprimer ministro singapurense, Goh ChokTong, notificó que la mejor manera para prevenir los conflictos entre esas dospotencias es crear una causa común.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Wei Jian Guo,subjefe del Centro de Intercambio Económico Internacional de China, abogó afavor de que los países de la región Asia- Pacífico, en especial los vecinos delgigante asiático, intensifiquen la solidaridad y la coordinación en lasuperación de los impactos negativos de la tensión comercial entre su país yEstados Unidos.

Sin guerra mercantil con el país norteamericano, China registrará un incrementoen las importaciones de productos de los estados vecinos y aumentará también susinversiones en el extranjero.

Expresó, por otro lado, la certidumbre de que los países en Asia- Pacíficodesarrollarán su papel y se esforzarán para evitar que continúe y se agrave laguerra comercial Estados Unidos- China./.
VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.