Declaración de Hanoi de la ASOSAI 14 reafirma atención a auditoría medioambiental
Hanoi, 22 sep (VNA)- La XIV Asamblea
de la Organización Asiática de las Instituciones Fiscalizadoras Supremas
(ASOSAI) emitió la Declaración de Hanoi, que reafirma los esfuerzos por cumplir
los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y resolver los
desafíos referentes a la conservación del entorno.

En el texto, se destaca la
consolidación del papel de la ASOSAI como una organización de cooperación
multilateral de primera categoría en Asia.
Sin embargo, el documento señala
también la existencia de diferentes disparidades entre las entidades
fiscalizadoras superiores (SAI) miembros.
Los auditores estatales de las 46 SAI
se centraron el debatir sobre el tema "Auditoría ambiental por el
desarrollo sostenible" y se empeñaron en intercambiar conocimientos y
experiencias en el fomento de las capacidades de las mismas en el nuevo
contexto.
Asimismo, ratificaron los esfuerzos
por adoptar acciones vigorosas a fin de crear un nuevo impulso para la
cooperación de la ASOSAI y desarrollar las potencialidades de las SAI miembros.
Por otro lado, propusieron estimular
el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la capacidad de los
órganos miembros en la formación del personal y aplicación de medidas
destinadas a elevar la eficiencia de las labores profesionales y organizativas.
Por otra parte, reiteraron el respeto
a los principios comunes de la Organización Internacional de las Instituciones
Fiscalizadoras Supremas (INTOSAI) referentes a la contribución a la Agenda 2030
para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con especial atención a
la lucha contra la corrupción.
Coincidieron en que el evento se
efectuó en el contexto marcado por la compleja evolución de la situación regional
y mundial y también del cambio climático.
Resaltaron que el evento, que se
efectuó bajo el tema de la gran cita sobre auditoría ambiental por el
desarrollo sostenible, brindó oportunidades para que las SAI obtengan una
visión más profunda sobre los asuntos candentes y adopten soluciones eficientes
a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sustentable.
Asimismo, expresaron el deseo de
armonizar el crecimiento económico con el desarrollo sostenible a través de una
serie de medidas, tales como intensificar el intercambio de conocimientos y
experiencias y la difusión de normas sobre la auditoría ambiental entre las
SAI.
Figuran entre otros métodos
mencionados en la declaración la organización de cursos intensivos de
capacitación del personal especializado en la auditoría medioambiental, estimulación
de la supervisión conjunta y el establecimiento de documentos normativas acerca
de la conservación del entorno, lo que favorecerá la creación de un corredor
legal para los trabajos correspondientes de los auditores.
Propusieron, además, mejorar la
cooperación con organizaciones externas, como el Grupo de Trabajo sobre Auditoría
del Medio Ambiente de la INTOSAI y otros órganos de las Naciones Unidas.
La reunión 53 del Comité Ejecutivo de la Organización Asiática de las Instituciones Fiscalizadoras Supremas (ASOSAI) se efectuó esta tarde en la capital vietnamita.
En la ocasión, el auditor estatal general de Vietnam y también presidente de la ASOSAI del mandato 2018- 2021, Ho Duc Phoc, enalteció los pasos de avance de la asociación en el fomento de la cooperación entre sus miembros.
Destacó que esa agrupación se convirtió en un órgano con gran influencia en el impulso de la transparencia y la profesionalidad, así como la responsabilidad en el sector de la auditoría en la región.
Expresó el deseo de que los miembros de la ASOSAI se empeñen en fortalecer la cooperación integral por el beneficio de los pobladores de cada país.
Durante la cita, los delegados aprobaron el acta de la reunión 52 del Comité Ejecutivo y acordaron que la India seguirá desempeñando la función del editor en jefe de la Revista de la ASOSAI en el próximo mandato 2021- 2024.- VNA