Declaración de Hanoi de la ASOSAI 14 reafirma atención a auditoría medioambiental

La XIV Asamblea de la Organización Asiática de las Instituciones Fiscalizadoras Supremas (ASOSAI) emitió la Declaración de Hanoi, que reafirma los esfuerzos por cumplir los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y resolver los desafíos referentes a la conservación del entorno.


Hanoi, 22 sep (VNA)- La XIV Asambleade la Organización Asiática de las Instituciones Fiscalizadoras Supremas(ASOSAI) emitió la Declaración de Hanoi, que reafirma los esfuerzos por cumplirlos objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y resolver losdesafíos referentes a la conservación del entorno.

Declaración de Hanoi de la ASOSAI 14 reafirma atención a auditoría medioambiental ảnh 1Panorama del plenario (Fuente: VNA)


En el texto, se destaca laconsolidación del papel de la ASOSAI como una organización de cooperaciónmultilateral de primera categoría en Asia.

Sin embargo, el documento señalatambién la existencia de diferentes disparidades entre las entidadesfiscalizadoras superiores (SAI) miembros.

Los auditores estatales de las 46 SAIse centraron el debatir sobre el tema "Auditoría ambiental por eldesarrollo sostenible" y se empeñaron en intercambiar conocimientos yexperiencias en el fomento de las capacidades de las mismas en el nuevocontexto.

Asimismo, ratificaron los esfuerzospor adoptar acciones vigorosas a fin de crear un nuevo impulso para lacooperación de la ASOSAI y desarrollar las potencialidades de las SAI miembros.

Por otro lado, propusieron estimularel intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la capacidad de losórganos miembros en la formación del personal y aplicación de medidasdestinadas a elevar la eficiencia de las labores profesionales y organizativas.

Por otra parte, reiteraron el respetoa los principios comunes de la Organización Internacional de las InstitucionesFiscalizadoras Supremas (INTOSAI) referentes a la contribución a la Agenda 2030para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con especial atención ala lucha contra la corrupción.

Coincidieron en que el evento seefectuó en el contexto marcado por la compleja evolución de la situación regionaly mundial y también del cambio climático.

Resaltaron que el evento, que seefectuó bajo el tema de la gran cita sobre auditoría ambiental por eldesarrollo sostenible, brindó oportunidades para que las SAI obtengan unavisión más profunda sobre los asuntos candentes y adopten soluciones eficientesa fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sustentable.

Asimismo, expresaron el deseo dearmonizar el crecimiento económico con el desarrollo sostenible a través de unaserie de medidas, tales como intensificar el intercambio de conocimientos yexperiencias y la difusión de normas sobre la auditoría ambiental entre lasSAI.

Figuran entre otros métodosmencionados en la declaración la organización de cursos intensivos decapacitación del personal especializado en la auditoría medioambiental, estimulaciónde la supervisión conjunta y el establecimiento de documentos normativas acercade la conservación del entorno, lo que favorecerá la creación de un corredorlegal para los trabajos correspondientes de los auditores.

Propusieron, además, mejorar lacooperación con organizaciones externas, como el Grupo de Trabajo sobre Auditoríadel Medio Ambiente de la INTOSAI y otros órganos  de las Naciones Unidas.

La reunión 53 del Comité Ejecutivo de la Organización Asiática de las Instituciones Fiscalizadoras Supremas (ASOSAI) se efectuó esta tarde en la capital vietnamita.

En la ocasión, el auditor estatal general de Vietnam y también presidente de la ASOSAI del mandato 2018- 2021, Ho Duc Phoc, enalteció los pasos de avance de la asociación en el fomento de la cooperación entre sus miembros.

Destacó que esa agrupación se convirtió en un órgano con gran influencia en el impulso de la transparencia y la profesionalidad, así como la responsabilidad en el sector de la auditoría en la región.

Expresó el deseo de que los miembros de la ASOSAI se empeñen en fortalecer la cooperación integral por el beneficio de los pobladores de cada país.

Durante la cita, los delegados aprobaron el acta de la reunión 52 del Comité Ejecutivo y acordaron que la India seguirá desempeñando la función del editor en jefe de la Revista de la ASOSAI en el próximo mandato 2021- 2024.- VNA

source

Ver más

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.