Delegación partidista de Vietnam realiza visita de trabajo a Uruguay y Argentina

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por el subjefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de su Comité Central Nguyen Huy Tang, realizó visitas de trabajo a Uruguay y Argentina para fortalecer la amistad y nexos de cooperación bilateral.
 Buenos Aires (VNA)- Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezadapor el subjefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de su Comité CentralNguyen Huy Tang, realizó visitas de trabajo a Uruguay y Argentina parafortalecer la amistad y nexos de cooperación bilateral.
Delegación partidista de Vietnam realiza visita de trabajo a Uruguay y Argentina ảnh 1El subjefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de su Comité Central Nguyen Huy Tang (I), y el vicecanciller de Argentina, Pablo Tetamantti (D)(Foto: VNA)

Durante su estancia en Uruguay, la delegación vietnamitasostuvo encuentros con la vicepresidenta Lucia Topolansky; el secretario generaldel Partido Comunista de Uruguay, Juan Castillo; el presidente de la alianzaFrente Amplio, Javier Miranda; el secretario general del Partido Nacional PabloIturranlde y el vicecanciller Ariel Bergamino.

 Mientras tanto enArgentina, la misión del país indochino se reunió por separado con elsecretario general del Partido Comunista, Víctor Gorodeki Kot; el presidentedel Partido Justicialista (PJ), José Luis Gioja; el vicecanciller argentino,Pablo Tetamantti y los dirigentes del Partido Propuesta Republicana.

En esas citas, Huy Tang informó sobre las actividades delPCV y los logros socioeconómicos de su país después de más de tres décadas delproceso de la Renovación.

 Vietnam continúaimplementando la Resolución del XII Congreso del PCV y se esfuerza por cumplirlos objetivos programados, además de concentrarse en los preparativos para elXIII Congreso del PCV, previsto a efectuarse en el primer trimestre del 2021,indicó Huy Tang.

 El altofuncionario vietnamita afirmó que su país siempre califica al impulso de lasrelaciones exteriores mediante los canales partidistas como base políticosostenible para acelerar y orientar los nexos con otras naciones.

 Vietnam siguerealizando consistentemente la política exterior de independencia, autodeterminación,paz, cooperación, desarrollo, multilateralismo, diversificación, así como laintegración internacional activa.

 Tras resaltar labuena marcha de los nexos bilaterales entre Vietnam y las dos nacionessudamericanas durante los últimos años, Huy Tang manifestó su deseo de queambas partes fomenten más el intercambio de delegaciones, mantegan e impulsenlos acuerdos, mecanismos de consulta política, además de ampliar los lazos decooperación en la cultura, educación, deporte, en foros y organismosinternacionales.

 Al referirse a lasituación del Mar del Este, Huy Tang aseguró que Vietnam ha ejercido susoberanía, derecho soberano y jurisdicción de manera pacífica y legal paraproteger su zona marítima, y aboga persistentemente por resolver los problemasrelativos mediante diálogos y medidas pacíficas, sobre la base de leyesinternacionales, sobre todo la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar 1982 (UNCLOS).

 Por su parte, losdirigentes uruguayos y argentinos destacaron los logros, papel y posición alcanzadospor el país asiático en la arena internacional durante los últimos años.

Ratificaron a Vietnam como socio importante de ambasnaciones en Asia y también como un puente de enlace para los nexos entre laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el MERCOSUR.

 Los dirigentesgubernamentales y partidistas de dichos dos países mostraron su apoyo a lapostura vietnamita en la resolución de las diputas en el Mar del Este, mediantelos diálogos pacíficos en base del respeto a la soberanía y leyesinternacionales.

 Durante la visita,la delegación del PCV también participó en la celebración del nacimiento delfundador del  Frente Amplio de Uruguay,Liber Seregni, efectuó una charla con los representantes del Instituto CulturalArgentina- Vietnam y rindió homenaje ante la estatua del Presidente Ho Chi Minhen Buenos Aires./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.