Delegación partidista de Vietnam realiza visita de trabajo a Uruguay y Argentina

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por el subjefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de su Comité Central Nguyen Huy Tang, realizó visitas de trabajo a Uruguay y Argentina para fortalecer la amistad y nexos de cooperación bilateral.
 Buenos Aires (VNA)- Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezadapor el subjefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de su Comité CentralNguyen Huy Tang, realizó visitas de trabajo a Uruguay y Argentina parafortalecer la amistad y nexos de cooperación bilateral.
Delegación partidista de Vietnam realiza visita de trabajo a Uruguay y Argentina ảnh 1El subjefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de su Comité Central Nguyen Huy Tang (I), y el vicecanciller de Argentina, Pablo Tetamantti (D)(Foto: VNA)

Durante su estancia en Uruguay, la delegación vietnamitasostuvo encuentros con la vicepresidenta Lucia Topolansky; el secretario generaldel Partido Comunista de Uruguay, Juan Castillo; el presidente de la alianzaFrente Amplio, Javier Miranda; el secretario general del Partido Nacional PabloIturranlde y el vicecanciller Ariel Bergamino.

 Mientras tanto enArgentina, la misión del país indochino se reunió por separado con elsecretario general del Partido Comunista, Víctor Gorodeki Kot; el presidentedel Partido Justicialista (PJ), José Luis Gioja; el vicecanciller argentino,Pablo Tetamantti y los dirigentes del Partido Propuesta Republicana.

En esas citas, Huy Tang informó sobre las actividades delPCV y los logros socioeconómicos de su país después de más de tres décadas delproceso de la Renovación.

 Vietnam continúaimplementando la Resolución del XII Congreso del PCV y se esfuerza por cumplirlos objetivos programados, además de concentrarse en los preparativos para elXIII Congreso del PCV, previsto a efectuarse en el primer trimestre del 2021,indicó Huy Tang.

 El altofuncionario vietnamita afirmó que su país siempre califica al impulso de lasrelaciones exteriores mediante los canales partidistas como base políticosostenible para acelerar y orientar los nexos con otras naciones.

 Vietnam siguerealizando consistentemente la política exterior de independencia, autodeterminación,paz, cooperación, desarrollo, multilateralismo, diversificación, así como laintegración internacional activa.

 Tras resaltar labuena marcha de los nexos bilaterales entre Vietnam y las dos nacionessudamericanas durante los últimos años, Huy Tang manifestó su deseo de queambas partes fomenten más el intercambio de delegaciones, mantegan e impulsenlos acuerdos, mecanismos de consulta política, además de ampliar los lazos decooperación en la cultura, educación, deporte, en foros y organismosinternacionales.

 Al referirse a lasituación del Mar del Este, Huy Tang aseguró que Vietnam ha ejercido susoberanía, derecho soberano y jurisdicción de manera pacífica y legal paraproteger su zona marítima, y aboga persistentemente por resolver los problemasrelativos mediante diálogos y medidas pacíficas, sobre la base de leyesinternacionales, sobre todo la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar 1982 (UNCLOS).

 Por su parte, losdirigentes uruguayos y argentinos destacaron los logros, papel y posición alcanzadospor el país asiático en la arena internacional durante los últimos años.

Ratificaron a Vietnam como socio importante de ambasnaciones en Asia y también como un puente de enlace para los nexos entre laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el MERCOSUR.

 Los dirigentesgubernamentales y partidistas de dichos dos países mostraron su apoyo a lapostura vietnamita en la resolución de las diputas en el Mar del Este, mediantelos diálogos pacíficos en base del respeto a la soberanía y leyesinternacionales.

 Durante la visita,la delegación del PCV también participó en la celebración del nacimiento delfundador del  Frente Amplio de Uruguay,Liber Seregni, efectuó una charla con los representantes del Instituto CulturalArgentina- Vietnam y rindió homenaje ante la estatua del Presidente Ho Chi Minhen Buenos Aires./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.