Delta del Mekong de Vietnam hace frente a la sequía y la salinidad

Las localidades de la región del delta del río Mekong de Vietnam han desarrollado planes, escenarios y han implementado distintas soluciones de prevención y control para estabilizar la vida de los locales ante la severa sequía y la salinización.

Hanoi, 24 abr(VNA)- Las localidades de la región del delta del río Mekong de Vietnam handesarrollado planes, escenarios y han implementado distintas soluciones deprevención y control para estabilizar la vida de los locales ante la severasequía y la salinización.

Según los expertos,este año la sequía y la intrusión de agua salada en esa zona son muy graves,pues superaron los niveles récords de 2016. La mayor área arrocera del paísenfrenta un gran desafío.

Ben Tre, TienGiang, Long An, Ca Mau y Kien Giang, provincias que declararon el estado deemergencia, recibirán asistencia financiera del Gobierno para el abastecimientode agua potable.

Delta del Mekong de Vietnam hace frente a la sequía y la salinidad ảnh 1Delta del Mekong de Vietnam hace frente a la sequía y la salinidad (Fuente:VNA)

Actualmente, la provinciade Ben Tre tiene más de cinco mil 200 hectáreas de arrozales arruinados, asícomo alrededor de 20 mil hectáreas de árboles frutales, 72 mil de coco y más demil de plántulas y plantas ornamentales dañadas por la salinidad del suelo.

En la provincia deLong An, aproximadamente 13 mil 500 hectáreas de arrozales están afectadas porla estación seca y la localidad de Soc Trang tiene alrededor de cuatro milhectáreas de arrozales arruinados por la intrusión salina.

Mientras, en laprovincia de Tien Giang, el agua salobre ha afectado a todos los distritos, pueblosy ciudades de la provincia y decenas de miles de hectáreas de cultivos en la“capital de los árboles frutales” han carecido severamente de agua dulce.

No solo causandaños a la producción, la sequía y la salinidad del suelo también tienen ungran impacto en la vida diaria de las personas.

Específicamente, la crisis hacausado una aguda escasez de agua dulce en el delta del Mekong. Actualmente, a96 mil hogares les falta agua dulce para las actividades cotidianas. Estasituación ha estado sucediendo durante muchos años y cada vez es más grave.

Según lo informadopor el sector agrícola, la intrusión salina en el delta del Mekong está en unnivel elevado y seguirá siendo alto durante el resto de la estación seca.

Las localidades dela región han desplegado iniciativas que permiten obtener aluvión y limpiar loscampos, con una superficie de más de 141 mil 351 hectáreas.

En 2020, elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural asigna un financiamientoequivalente a 218,22 millones de dólares para implementar 20 proyectos deprevención y combate contra la salinidad en la zona.

A largo plazo, elMinisterio de Recursos Naturales y Medio Ambiente informó que acelerará eldesarrollo de la planificación nacional de recursos hídricos y la planificaciónintegrada de cuencas y fuentes fluviales interprovinciales, para regular ydistribuir los recursos hídricos adecuadamente en el espacio y el tiempo,asegurando fuentes de agua para uso doméstico./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.