Desactiva una bomba de 220 kilogramos en la provincia vietnamita

Una bomba remanente de guerra de 227 kilogramos fue desactivada de manera segura en una zona residencial en la aldea de Hoan Lao, distrito de Bo Trach, informó hoy el Comando Militar de esta provincia.
Desactiva una bomba de 220 kilogramos en la provincia vietnamita ảnh 1La bomba se encuentra a casi dos metros bajo la tierra (Fuente: VNA)
Quang Binh, Vietnam (VNA)- Una bomba remanentede guerra de 227 kilogramos fue desactivada de manera segura en una zonaresidencial en la aldea de Hoan Lao, distrito de Bo Trach, informó hoy elComando Militar de esta provincia. 

La misma fuente precisó que el artefacto explosivo,de 1,54 metros de largo y fabricado por Estados Unidos, fue encontrado estelunes a casi dos metros bajo la tierra mientras los trabajadores estaban construyendouna carretera en Hoan Lao.

Al recibir alerta de los obreros, los militarescoordinaron con la policía local para aislar el área y evacuar a los residenteslocales.

Luego, la bomba se desactivó y se trasladó a unárea segura para su detonación.

Vietnam es uno de los países más afectados en elmundo por las municiones y las secuelas de los artefactos explosivos remanentesde las guerras, con una superficie contaminada de más de seis milloneshectáreas, lo que representa el 18,71 por ciento de su espacio territorial.

Las bombas y minas sin explotar se encuentranesparcidas en las ciudades y provincias a lo largo del país, incluida laprovincia de Quang Binh que cuenta con 225 mil hectáreas de superficiecontaminada, y registró en los últimos 10 años unos 164 accidentes porexplosiones, que causaron 49 muertos, 115 lesionados y miles de inválidos./.
VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.