Desarrollan compañías japonesas energías renovables en Camboya

La compañía productora de energías renovables de Aura Green Energy Co. y la entidad proveedora de sistema de paneles solares WWB Corp., ambas de Japón, cooperan en un plan de negocio energético en Camboya en 2021, con el fin de ayudar a ese país a garantizar el suministro de ese recurso.
Desarrollan compañías japonesas energías renovables en Camboya ảnh 1(Fuente: VNA)

Tokio, 28 abr (VNA)- La compañía productorade energías renovables de Aura Green Energy Co. y la entidad proveedora desistema de paneles solares WWB Corp., ambas de Japón, cooperan en un plan denegocio energético en Camboya en 2021, con el fin de ayudar a ese país a garantizar elsuministro de ese recurso.

Según el plan, las dos entidadesconstruirán una planta de energía, que utilizará cáscaras de arroz comocombustible en un molino cerca de la capital de Phnom Penh, junto con paneles solares.

La obra tendrá una inversión total de 3,7 millonesde dólares y una capacidad de mil 500 kilovatios para ofrecer la electricidadal molino de arroz de Angkor Kasekam Roongroeung, gran fábrica productora desemillas en la provincia de Kandal y una compañía eléctrica local.

Por otro lado, WWB Corp. abastecerá de panelessolares fabricados en Vietnam a las plantas de energía en Camboya.

El proyecto, también patrocinado con más deun millón de dólares por el gobierno japonés según los mecanismos conjuntos, tienecomo objetivo contribuir a reducir la emisión de cerca de mil 900 toneladas deCO2 cada año gracias a la producción de energía solar y de biomasa.

Aura Green Energy implementa actualmentelos proyectos de energía de biomasa en combinación con la hidroeléctrica enIndonesia, previstos a comenzar el año venidero./.

source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.