Desastres naturales le cuestan a Vietnam 1,5 por ciento del PIB anual

Vietnam pierde anualmente un 1,5 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), debido a los desastres naturales, según el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Vietnam pierdeanualmente un 1,5 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), debido a losdesastres naturales, según el Ministerio de Recursos Naturales y MedioAmbiente.
Desastres naturales le cuestan a Vietnam 1,5 por ciento del PIB anual ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Esa cifra incluso puede aumentar si no se adoptan medidas de respuesta alcambio climático.

Según el escenario de la variación climática, hasta 2100, la temperaturapromedio en Vietnam podría incrementarse de dos a tres grados centígrados,mientras el nivel del mar crecerá de 78 a 100 centímetros.

Esa situación provocará que más de 10 por ciento de la superficie del Delta delrío Rojo y la provincia norteña de Quang Ninh, y 20 por ciento de la superficiede Ciudad Ho Chi Minh enfrenten el riesgo de quedar inundadas.

También afectará al 35 por ciento de la población de las provincias del Deltadel Mekong y se perderá un 40,5 por ciento de la producción de arroz de laregión.

Los sectores e individuos más damnificados por los desastres naturales son laagricultura, la biodiversidad, la salud pública, la infraestructura, laspersonas pobres, de minorías étnicas, los ancianos y las mujeres.

Ante ese panorama, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente destacóla necesidad de promover la investigación y la aplicación de las medidastécnicas y nuevas tecnologías en el diseño y construcción de obras, con énfasisen el sistema de monitoreo y alerta temprana para las zonas urbanas yresidenciales.

Es necesario, además, aumentar la conciencia pública mediante las actividadesde protección del medio ambiente, con el fin de cambiar los hábitos paraadaptarse mejor al cambio climático./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.