Desmienten información inexacta sobre parque zoológico de Vietnam

El parque zoológico Vinpearl Safari en la isla de Phu Quoc, provincia survietnamita de Kien Giang, contribuye a la preservación de la naturaleza y concuerda con la legislación nacional, declararon inspectores locales.
Desmienten información inexacta sobre parque zoológico de Vietnam ảnh 1Rinocerontes en Vinpearl Safari Phu Quoc (Fuente: VNA)

Kien Giang, Vietnam (VNA) – El parque zoológico Vinpearl Safari en la isla de Phu Quoc, provincia survietnamita de Kien Giang, contribuye a la preservación de la naturaleza y concuerda con la legislación nacional, declararon inspectores locales.

La administración forestal y la policía de Kien Giang llevaron a cabo una investigación en este reciento – la primera reserva organizada según el modelo Safari en Vietnam –, tras que diferentes medios de comunicación informaron que miles de ejemplares valiosos murieron en el parque y que la importación de animales no es legítima.

De acuerdo con el informe de los inspectores, Vinpearl Safari Phu Quoc alberga 104 especies de mamíferos, aves y reptiles, de las cuales fueron importadas 56, incluidas 28 cuya importación fue autorizada por la Agencia de CITES de Vietnam, y 48 tienen origen domestico, entre ellas 15 están sometidas a la gestión gubernamental para las variedades en riesgo de extinción.

Se registraron 14 rinocerontes con origen clarificado, que fueron traslados aquí desde un zoo en la provincia sureña de Long An. Actualmente Vinapearl Safari Phu Quoc lleva a cabo los procedimientos jurídicos necesarios para importar rinocerontes extranjeros, en concordancia con las leyes al respecto de Vietnam.

Los inspectores reportaron que el recinto recibió a dos mil 236 animales y hasta el 19 pasado, este número fue de dos mil cuatro, además de 12 recién nacidos en el lugar.

Unos 130 monos pequeños se escaparon de jaulas, debido a que son diseñadas para ejemplares mayores, un centenar de animales murieron por efectos del proceso de tránsito, mientras algunos todavía no pueden adaptarse al nuevo hábito. No hay muertes por enfermedades contagiosas, tampoco de especies valiosas, como león, tigre, leopardo y rinoceronte. Todos los cadáveres fueron tratados según las normas.

Vinapearl Safari Phu Quoc cumple los estándares sobre la seguridad de las jaulas, y la salud de los animales es supervisada por veterinarios nacionales y extranjeros, afirmó la inspección.

Especialmente, no hay hecho ninguno de que empleados huyeran del parque, como la información publicada anteriormente.

El proyecto de fundación de la reserva fue autorizado en marzo de 2015 por el jefe de gobierno, con una superficie de casi 500 hectáreas en el distrito insular de Phu Quoc. Entró en servicio en la segunda mitad de diciembre pasado, con más de 300 hectáreas abiertas, y atrajo gran interés de turistas.

De acuerdo con Hoang Van Tuan, subdirector del Servicio de Agricultura y Desarrollo Rural de Kien Giang, el inversor cumplió todos los requisitos legales como diseñar una planificación detallada, inspeccionar los recursos forestales y presentar un informe de evaluación de las afectaciones en el entorno, el cual fue aprobado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

La operación del parque zoológico crea un nuevo producto turístico para la provincia, así como empleos para los lugareños, y contribuye a la protección de bosques, afirmó.

En tanto, la representación de Vinpearl Safari aseguró que como miembro de las Asociaciones zoológicas de Vietnam (VZA) y del Sudeste Asiático (SEAZA) y el Sistema Internacional de Información de Especies, el grupo no sólo cumple estrictamente los estándares de un safari de nivel mundial, sino también recibe apoyo de conservacionistas, veterinarios y organizaciones protectoras de animales.

También realiza los preparativos para simposios importantes como una conferencia de SEAZA y un curso de capacitación impartido por expertos en bienestar de los animales, reveló.

A parte del turismo, el propósito de Vinpearl Safari Phu Quoc es proteger los recursos naturales y mejorar la conciencia pública en la preservación de las especies salvajes mediante la educación, aseguró. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.