Despliegue Vietnam plan de prevención contra Ebola

El Ministerio de Salud Pública de Vietnam anunció su plan de acción destinado a la detección a tiempo casos infecciosos del dengue con virus Ebola y la prevención de la proliferación de ese mal en la comunidad.
El Ministerio de Salud Pública de Vietnam anunció su plan de accióndestinado a la detección a tiempo casos infecciosos del dengue con virusEbola y la prevención de la proliferación de ese mal en la comunidad.

Tras revelar ayer que hasta el momento, en el país nose ha reportado ninguna persona con fiebre Ebola, la cartera advirtiósobre una penetración eventual de esta enfermedad a Vietnam, e incluso,de un posible brote al no aplicarse inmediatamente medidas preventivasadecuadas.

La cartera fomenta la preparación de infraestructura, medicamentos, dispositivos tecnológicos y equipamientos protectores.

Se empeña también en intensificar la coordinación con otros órganoscompetentes en las puertas fronterizas para estrechar el control de laentrada de turistas y la importación de animales y productos.

La enfermedad por virus Ebola (EVE) es una enfermedad vírica agudagrave que se suele caracterizar por la aparición súbita de fiebre,debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza y de garganta, lo cualva seguido de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal yhepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas.

No hay vacuna contra la EVE. Se están probando varias, pero ninguna está aún disponible para uso clínico.

Hasta el 27 de julio, se reportaron mil 323 casos afectados, deellos 729 personas murieron en cuatro países de África occidentalGuinea, Liberia, Sierra Leones y Nigeria. – VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.