Destaca Corea del Sur importancia del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional

El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) ayudará a mejorar el entorno de negocios de Corea del Sur, consideró el ministro de Comercio, Industria y Energía de este país, Sung Yun-mo.

Seúl, 06 nov (VNA) ElAcuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) ayudará a mejorar elentorno de negocios de Corea del Sur, consideró el ministro de Comercio,Industria y Energía de este país, Sung Yun-mo.  

Destaca Corea del Sur importancia del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional ảnh 1Ministro surcoreano de Comercio, Industria y Energía, Sung Yun-mo (Fuente: VNA)

Durante un encuentro conautoridades y empresarios nacionales después de la III Cumbre del RCEP enTailandia, Sung Yun-mo afirmó que ese tratado ampliará el acceso de lascompañías a los mercados en la región.

Mientras, Rajiv Biswas,economista del proveedor de informaciones sobre mercado IHS Markit, valoró que el RCEP coadyuvará a impulsar laliberalización del comercio, así como la atracción de inversiones enAsia-Pacífico.

Durante la Cumbre delRCEP, los líderes de los 10 países de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y sus socios -entre ellos Corea del Sur, Japón y China-anunciaron el retraso hasta 2020 de la firma del ese pacto, en lugar dellevarla a cabo a finales de este año, como estaba previsto. 

De acuerdo con laDeclaración conjunta de la cita, 15 naciones integrantes, excepto la India,concluyeron las conversaciones sobre el texto de los 20 capítulos del RCEP y lamayoría de los temas acerca del mercado.

Corea del Sur hafortalecido las relaciones con los países sudesteasiáticos, para reducir ladependencia de Estados Unidos y China, así como para crear nuevos impulsos parael crecimiento. 

En los últimos años, esanación de Asia Oriental firmó tratados de libre comercio con Chile, Perú,Colombia y la ASEAN./.

VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.