Destaca primer ministro de Vietnam signos positivos de situación socioeconómica nacional

Vietnam experimentó durante el mes de julio cambios positivos en su situación socioeconómica, observó hoy el primer ministro de este país, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi (VNA) - Vietnam experimentódurante el mes de julio cambios positivos en su situación socioeconómica, observó hoy el primer ministro de este país, Nguyen Xuan Phuc.
Destaca primer ministro de Vietnam signos positivos de situación socioeconómica nacional ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Al dirigirse a la reunión ordinaria del Gobierno en Hanoi, el premier indicóque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el último mes aumentó un 0,18por ciento en comparación con junio, mientras que en los primeros siete mesesde 2019 se reportó un alza interanual del 2,61 por ciento, lo cual representael menor incremento en igual período de los últimos tres años.

Xuan Phuc también destacó el progreso en la recaudación del presupuestoestatal, la agricultura, el bienestar social, el empleo, la reducción de lapobreza, la atención médica, la educación, así como en el turismo, con un aumento del ocho por ciento en lallegada de visitantes extranjeros al país indochino durante el mes de julio.

El Índice de gestores de compras (PMI) subió de 52,5 puntos en junio a 52,6puntos el mes pasado, resultado que coloca al país en el segundo lugar en elrespectivo ranking de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),solo después de Myanmar con 52,9 puntos, informó.

Según el primer ministro, a pesar de las dificultades económicas mundiales, organizacionesinternacionales como el Banco Asiático para el Desarrollo (BAD), el FondoMonetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) mantienen una perspectivaoptimista sobre el crecimiento de Vietnam.

En la reunión, el jefe de Gobierno se refirió también a las dificultades que enfrenta el sectoragrícola, e hizo alusión a la poderosatormenta tropical Wipha que se acerca a Vietnam, así como a la sequíaprolongada en la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen) y la región central, así como a la propagación de la peste porcina africana enesta nación, tras lo cual pidió a los miembros del gabinete que centren susdebates en estas cuestiones para tomarpronto contramedidas.

El alto funcionario hizo hincapié en la necesidad de abordar el lento progreso enel año de algunos proyectos industriales, energéticos y de transporte clave, enlas deficiencias en el desembolso de la inversión de capital proveniente delpresupuesto del Estado, así como en las actividades de producción y negocios,especialmente de las pequeñas y medianas empresas.

Durante la cita ordinaria, los miembros del gabinete también analizarán loscuellos de botella en la inversión de las compañías bajo el control del Comitéde Gestión del Capital del Estado en las Empresas, y el plan maestro del período 2021 -2025 parael desarrollo socioeconómico en las zonas montañosas, habitadas por minoríasétnicas y desfavorecidas, junto con otros problemas.-VNA
source

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.