Destacan aportes de ancianos al desarrollo nacional de Vietnam

Los ancianos vietnamitas en todos los periodos históricos siempre han sido pilares de la nación, sacrificando sus vidas por la sociedad y representando una antorcha eterna que ayuda a despertar el espíritu de autonomía y autodeterminación del pueblo.

El presidente To Lam con personas de la tercera edad destacadas. (Fuente:VNA)
El presidente To Lam con personas de la tercera edad destacadas. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Los ancianos vietnamitas en todos los periodos históricos siempre han sido pilares de la nación, sacrificando sus vidas por la sociedad y representando una antorcha eterna que ayuda a despertar el espíritu de autonomía y autodeterminación del pueblo.

Así lo destacó el presidente de Vietnam, To Lam, durante un encuentro hoy en Hanoi con personas de la tercera edad destacadas a nivel nacional, en ocasión del 83 aniversario del Día Tradicional de las Personas Mayores (6 de junio).

En nombre del Partido y Estado, To Lam destacó las importantes contribuciones de los adultos mayores al país en los últimos tiempos, dignos de la enseñanza del Presidente Ho Chi Minh. “La responsabilidad de los ancianos con la misión de desarrollo del país es verdaderamente importante”, subrayó el jefe de Estado.

El mandatario recomendó a las agencias competentes seguir impulsando las actividades y políticas concretas en aras de elevar la calidad de la atención médica a dichas personas para que tengan una vida más feliz y saludable y aumentar la longevidad.

La Asociación Vietnamita de Ancianos (AVA) necesita organizar proactivamente investigaciones teóricas y hacer balance de prácticas de acuerdo con funciones, tareas y características de la entidad, así como aportar inteligencia y entusiasmo para elaborar los proyectos y documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista (PCV) que se prevé celebrar en enero de 2026, propuso.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de prestar atención a la realización de la Conclusión número 58-KL/TW del 23 de junio de 2023 del Secretariado del Comité Central del PCV sobre la organización y las actividades de la AVA; perfeccionar el aparato operativo de la agrupación desde el nivel central hasta la base, asegurando así la sistematicidad y continuidad, y promover la fuerza de la gran unidad nacional, entre otros aspectos.

Además, el jefe del Estado enfatizó que la modificación de la Ley sobre las personas de edad avanzada y la promulgación de la Estrategia nacional sobre esos adultos en el periodo 2030-2050 son tareas urgentes, así como crear una base jurídica para las actividades de la AVA, especialmente en el contexto del envejecimiento rápido de la población en Vietnam. Estas acciones, destacó, son una contribución a los compromisos del país de garantizar los derechos de los ancianos y la igualdad de la humanidad.

En la ocasión, To Lam entregó obsequios a los adultos mayores destacados a nivel nacional y funcionarios claves de filiales de la AVA en vảias localidades./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).