Destacan aportes de Vietnam a CITES

Durante sus 22 años de participación en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) , Vietnam hizo aportes activos para esta organización internacional.
Destacan aportes de Vietnam a CITES ảnh 1Rinoceronte, animal protegido por CITES debido a su estado en peligro por la caza ilegal. Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

Pretoria (VNA) Durante sus 22 años de participación en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) , Vietnam hizo aportes activos para esta organización internacional. 


Al intervenir en la XVII Conferencia sobre las Partes de CITES (CoP17), concluida la víspera en Johannesburgo, Sudáfrica, el jefe de la delegación vietnamita, Ha Cong Tuan , subray ó que su país se ha comprometido a erradicar el tráfico ilegal de animales silvestres y luchar contra crímenes relacionados al comercio de vida salvaje. 

Con esfuerzos incesantes, Vietnam logró éxitos al reducir el 38 por ciento de la demanda del consumo de comillas de rinoceronte en los últimos tres años, remarcó. 

Además informó que Vietnam acogerá las XVII y XVIII Conferencias internacionales sobre la lucha contra el comercio de especies silvestres de la fauna y la flora (TWT) en noviembre próximo. 

En su intervención en la sesión de clausura, el secretario general de CITES, John Scanlon, destacó la organización exitosa de la cita, del 24 de septiembre al 4 de octubre, con la aprobación de 51 presupuestas, el rechazo de cinco sugerencias y el retiro de seis recomendaciones de los países miembros relacionados con el tráfico de animales silvestres de alto riesgo de extinción. 

Por su parte, la ministra de Medio Ambiente de Sudáfrica, Edna Molewa, reiteró que CoP17 es la mayor de su tipo con la participación de 152 delegaciones gubernamentales entre 182 países miembros de CITES, entre otros representantes de las organizaciones internacionales no gubernamentales sobre la preservación de la fauna y la flora. 

En esta ocasión, Sudáfrica -presidente de COP17- entregó la presidencia de COP18 a Sri Lanka para efectuarla en 2019.-VNA 

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.