Destacan importancia de seguridad en el Indio-Pacífico

Representantes de la India, Japón y Estados Unidos enfatizaron la necesidad de resolver las disputas en el Indio-Pacífico por vías pacíficas y garantizar la libertad de navegación marítima en esa zona.

 Representantes de la India, Japón y Estados Unidos enfatizaron la necesidad de resolver las disputas en el Indio-Pacífico por vías pacíficas y garantizar la libertad de navegación marítima en esa zona. 

 Destacan importancia de seguridad en el Indio-Pacífico ảnh 1Los tres cancilleres en la cita (Fuente: VNA)

En un diálogo trilateral a nivel de canciller entre esos estados, efectuado el martes pasado al margen de la 70 sesión ordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), coincidieron en los beneficios cada vez más elevados que se pueden alcanzar en esa área. 

Por su parte, la ministra india de Relaciones Exteriores, Sushma Swaraj, reiteró que Asia-Pacífico y el Océano Índico desempeñan un papel de importancia estratégica para la seguridad y los beneficios económicos de su estado. 

Las rutas marítimas en la región tienen un rol arterial en los negocios de la nación surasiática, añadió. 

Destacó los esfuerzos de su país para consolidar los enlaces económicos, políticas y de seguridad con la ASEAN, como una parte de la política nacional “Acción hacia el Oriente”. 

Además la India se empeñará en devenir prontamente un miembro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) para mantener duraderamente esa estrategia, corroboró. 

Durante la cita, Swaraj y sus pares japonés Fumio Kishida y estadounidense John Kerry acordaron fomentar la coordinación en garantía de la seguridad marítima y aérea regional.- VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.