Destacan importancia del derecho internacional en solución de disputas en el Mar del Este

La importancia de respetar el derecho internacional en la solución de las disputas en el Mar del Este fue resaltada en una conferencia sobre la región Indo-Pacífico, celebrada en esta capital de Malasia.
Kuala Lumpur, (VNA)- La importancia de respetar elderecho internacional en la solución de las disputas en el Mar del Este fueresaltada en una conferencia sobre la región Indo- Pacífico, celebrada en estacapital de Malasia.
Destacan importancia del derecho internacional en solución de disputas en el Mar del Este ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)
En el evento efectuado la víspera participaronespecialistas de Vietnam, Japón, Australia, Estados Unidos, Singapur,Filipinas, Indonesia y Malasia.

Los asistentes expresaron preocupación ante la evolucióncompleja en esa zona marítima y al mismo tiempo, ratificaron la importancia delMar del Este.

El subjefe del Instituto de Bien Dong de la Academia deDiplomacia de Vietnam, To Anh Tuan, señaló que entre los asuntos enIndo-Pacífico, las disputas en el Mar del Este constituyen la mayor amenaza ala paz y la seguridad en la zona, dada que involucran a muchas partes.

Apuntó que China es un miembro de la Convención de la ONUsobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), sin embargo el gigante asiático nocumple con los deberes jurídicos estipulados por ese documento.

Vaticinó que si se aprueba el Código de conducta de laspartes concernientes en el Mar del Este (COC), habrá avance en la consolidaciónde la confianza y promoción de un ambiente de paz y seguridad en la región.

Subrayó que para dirimir los diferendos, es necesarioaplicar las medidas pacíficas según el derecho internacional, incluida laUNCLOS, teniendo en cuenta el interés legítimo de las partes involucradas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.