Destacan oportunidades para Vietnam como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU

La elección de Vietnam como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) abrirá varias oportunidades para que el país indochino aumente el diálogo y la cooperación con otros países, sobre todo con las potencias mundiales y los miembros de este mecanismo multilateral, e
Hanoi (VNA) - Laelección de Vietnam como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas (ONU) abrirá varias oportunidades para que el país indochinoaumente el diálogo y la cooperación con otros países, sobre todo con laspotencias mundiales y los miembros de este mecanismo multilateral, evaluó una experta.
Destacan oportunidades para Vietnam como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU ảnh 1Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión de Vietnam ante la ONU en el período 2014-2018 (Fuente:VNA)

En una entrevista concedida a la Agencia de Noticias Vietnamita (VNA), NguyenPhuong Nga, quien fue la jefa de la misión de la nación indochina ante la ONUen el período 2014-2018, destacó que con ese nuevo cargo, Hanoi podráparticipar en la elaboración de políticas y en la toma de las decisiones deesta mayor organización mundial, a través de las cuales, señaló, se promoveríanla postura y los intereses del país. 

La diplomática, quien es además presidenta de la Unión de Organizaciones deAmistad de Vietnam, puntualizó que como miembro del Consejo de Seguridad de laONU, Hanoi podría impulsar el apoyo internacional al multilateralismo, así como a los esfuerzos por mantener la paz y laseguridad en el planeta, y al tiempo fortalecer la cooperación para resolverlas disputas y diferencias, sobre la base de los derechos y leyesinternacionales.

Resaltó que al asumir también la presidencia de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) en 2020, la nación indochina tendrá la oportunidad depromover los intereses de la región en la agenda de la ONU.

Al mismo tiempo, Phuong Nga señaló algunos desafíos que debe enfrentar Vietnam,tales como los grandes cambios en la situación mundial ocurridos en los últimos10 años, desde el momento en que el país se desempeñó por primera vez comomiembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, duranteel periodo 2008-2009. 

Explicó que entre los mayores problemas se encuentran los conflictos armados,el terrorismo, las disputas territoriales, la seguridad marítima y aérea, loscambios climáticos y desastres naturales, las epidemias, la crisis migratoria,el desarrollo sostenible, los delitos transnacionales, y la competencia entrelas potencias mundiales.

Otro reto, en opinión de la diplomática, lo constituye la conducta que debeadoptar Hanoi en las relaciones con otros territorios y sus socios, en situacionesde conflicto. 

En ese sentido, apuntó que con el fin de mantener la posición del país, losprincipios de las Naciones Unidas, y las leyes internacionales, al tiempo quegarantizar los intereses nacionales y los lazos de cooperación con otrasnaciones, Vietnam necesita mantener una estrecha colaboración con otrosmiembros de ese mecanismo multilateral, y aportar iniciativas para alcanzar unconsenso sobre temas internacionales.

Aspiró además que, desde ese nuevo cargo, el país contribuirá a promover eldiálogo para prevenir las disputas, así como a las medidas pacíficas en laresolución de los conflictos, y representará los intereses de las nacionespequeñas en las actividades de la ONU.-VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.